Road.TravelRoad.Travel

    Itinerario del día

    13 Actividades
    Vista previa del mapa

    Día 2

    35 mi1 mi

    ¡Un recorrido entre Galatina y Gallipoli!

    Prueba un pastel típico de Salento: ¡Pasticciotto y Baila en Gallipoli donde se encierra toda la movida italiana!
    Traducido por
    15.2 mi
    25 minutos
    10:004 horas

    Galatina

    Galatina, conocida antes de la unificación de Italia como San Pietro in Galatina, es una localidad y comuna de la provincia de Lecce, en Puglia, al sur de Italia. Está situada a unos 21 kilómetros al sur de la ciudad de Lecce. Los principales lugares de interés son: la iglesia de Santa Caterina d'Alessandria, de estilo románico tardío, construida en 1390 por Raimondello del Balzo Orsini, conde de Soleto, con un bonito portal y un rosetón. El interior contiene frescos de Francesco d'Arezzo (1435). El ábside contiene el bello mausoleo del hijo del fundador, un dosel sostenido por cuatro columnas, con su estatua debajo; la iglesia barroca de San Pietro (también conocida como la Iglesia Madre), reconstruida a partir de 1633 sobre un edificio anterior de rito griego. la Pupa, una fuente de piedra caliza local
    Traducido por
    10:3030 minutos

    Basilica di Santa Caterina d'Alessandria

    Sitio de la UNESCO: La catedral de S. Caterina d'Alessandria. Según la tradición, el edificio fue fundado entre 1369 y 1391, por voluntad de Raimondello Orsini del Balzo, pero según algunos estudiosos es el resultado de una ampliación o al menos de una transformación de una planta existente de dos tramos1tanto por la morfología del portal, bastante anacrónica para la segunda mitad del siglo XIV, como por la misma morfología de los capiteles colocados en los pilares polilíticos de los tres primeros tramos de la nave central. Pero parece que también lo demuestra el fresco de la "Madonna della Mela" encargado por la familia Toucy, concretamente por Lucia d'Altavilla, condesa de Soleto en los años anteriores a 1299. La sospecha de que una parte de la fachada actual puede remontarse a esa fecha no puede descartarse en absoluto2. Por lo tanto, la fecha fijada en el dintel del portal izquierdo en letras mayúsculas no relevantes para la época pierde credibilidad3. Sin embargo, es más probable que la fundara su tío Raimondo del Balzo, que fue conde de Soleto a partir de 13194. Sin embargo, la tradición atribuye toda la operación a su sobrino Raimondello, que en uno de sus muchos viajes, de regreso de las Cruzadas, subió a la cima del monte Sinaí para rendir homenaje al cuerpo de Santa Catalina; según la leyenda, al marcharse, besó la mano de la santa, rasgando su dedo con los dientes. De vuelta a Italia trajo consigo la reliquia que, colocada en un relicario de plata, se conserva aún en el tesoro de la iglesia. El edificio, a la muerte de Raimondello en 1405, fue completado por su esposa, la princesa María d'Enghien, y luego por su hijo, Giovanni Antonio Orsini Del Balzo.
    El edificio se construyó sobre una iglesia bizantina preexistente de rito griego que data del siglo IX-X, cuyas huellas son claramente visibles en el muro exterior de la nave derecha, donde se incorporó, quizá para ahorrar material de construcción, el ábside.
    Traducido por
    0.6 mi
    15 minutos
    11:1515 minutos

    Church of Saint Blaise

    Hora de rezar Antiguamente llamada Santa Caterina Novella, la iglesia de San Biagio está vinculada a la presencia en el territorio de la orden monástica de los Olivetani, llamados Bianchini por los gálatas debido a su característico vestido blanco. El inicio de la construcción del monasterio y de la primera iglesia se remonta a 1507. La fábrica del nuevo complejo sagrado, muy costosa, se prolongó durante unos 130 años en un proyecto inicial que fue retomado y actualizado en 1612 por Marcello da Lecce y Pietro Antonio Pugliese da Galatina. Según el historiador Secundo Lancellotto (principios del siglo XVII) entre todos los monasterios olivetanos éste era el más ilustre por los bienes temporales y espirituales. La majestuosidad del templo, construido en una pequeña elevación al norte de la ciudad, atestigua un gran sentimiento típico de la época; mientras que las relaciones con las instituciones civiles se caracterizaban por un frecuente estado de tensión. La iglesia en 1892 fue confiada al cuidado de una recién nacida Hermandad de S. Biagio y del sacerdote Can. D. Pietro Sabella (+15 de abril de 1901), primer rector de este lugar sagrado que los galaicos empezaron a llamar con el título de S. Biagio junto al popular de los Bianchini. Durante la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial se utilizó como alojamiento para las tropas y como almacén de sus alimentos (los rastros de esto surgieron durante la restauración de 2004/05). Una notable contribución al renacimiento de la Iglesia fue dada en la primera mitad de los años 1900 por la Cofradía de la Sagrada Familia que, en un período de crisis de la Cofradía S.Biagio, se trasladó (años 1930) de la Basílica de Santa Caterina d'Alessandria a San Biagio donde todavía reside.
    Traducido por
    0.5 mi
    10 minutos
    11:5030 minutos

    Pasticceria Andrea Ascalone

    Pastelería histórica de Galatina con mobiliario de época y un ambiente mágico.
    Traducido por
    19 mi
    30 minutos
    12:504 horas 30 minutos

    Gallipoli

    Te sugiero que te desplaces ahora a Gallipoli, donde podrás disfrutar de un gran descanso en la última parte del día. Gallipoli es una ciudad italiana de la provincia de Lecce, en Apulia.
    La ciudad, sede episcopal desde el siglo VI, está situada a lo largo de la costa occidental de Salento, con vistas al mar Jónico. La ciudad está dividida en dos zonas distintas: el casco antiguo, que se levanta sobre una isla de naturaleza calcárea y tiene un circuito de aproximadamente 1,5 km, y el pueblo nuevo, conectado a la isla por un puente de ladrillos que data del siglo XVII, a raíz del cual la construcción ha ido formando el pueblo nuevo que ahora se extiende sobre una superficie mayor que la de toda la isla. Al oeste de Gallipoli se encuentran la isla de Campo, el islote llamado de "Li picciuni" y la isla de Sant'Andrea que, completamente plana, se extiende por unas 50 hectáreas.
    Gallipoli es la capital del distrito desde 1860 hasta 1927. En 2015 la ciudad presidió la Conferencia Permanente de las Ciudades Históricas del Mediterráneo.
    Traducido por
    0.9 mi
    10 minutos
    17:301 hora 30 minutos

    ¡Dormirás aquí hoy!
    Traducido por
    18:3030 minutos

    Parking lot Port of Gallipoli

    18:5030 minutos

    Gallipoli Castle

    El castillo de Gallipoli, rodeado casi por completo por el mar, se alza con su imponente mole en el extremo oriental de la isla que alberga el antiguo pueblo. Construido, probablemente, desde el siglo XI sobre fortificaciones romanas preexistentes, fue reconstruido en el siglo XIII en época bizantina. Fue modificada repetidamente por los conquistadores que se sucedieron a lo largo de los siglos. ¡Ahora es de la realeza!
    Traducido por
    0.3 mi
    5 minutos
    19:0015 minutos

    Tourist information centre

    El corazón de Gallipoli está aquí, en el casco antiguo, el lugar donde el pasado se encuentra a la vuelta de cada esquina y donde las bellezas arquitectónicas se revelan a los ojos del observador.
    Se encuentra en una isla dominada por el Castillo Angevino, al que se accede a través de un puente del siglo XVII, el Puente Antiguo: es él quien conecta la ciudad nueva en tierra firme con la ciudad vieja.
    Cruzar el puente es como abandonar el presente para darse un chapuzón en el pasado. En el corazón de Gallipoli, hecho de calles serpenteantes, arquitectura y mar que se asoma por cada esquina, podrá perderse y hacer un viaje único.
    Traducido por
    0.3 mi
    5 minutos
    19:3030 minutos

    Beach of Purity

    La playa de la pureza es una de las playas de Gallipoli completamente libre, está situada en una zona característica de la ciudad y está rodeada de leyendas e historia. El nombre de "pureza" proviene de algunas leyendas relacionadas con la Virgen de Sant'Agata, patrona de Gallipoli: se dice que una madre encontró a su hijo empeñado en tomar leche de un pecho de la Virgen llegado inexplicablemente a la costa o que el niño empeñado en mamar de un pecho se detuvo sólo cuando se pronunció el nombre de la Santa, Por eso la playa se llama también "Seno de la pureza".
    La playa ya era apreciada desde el siglo XIX, cuando los galipistas la frecuentaban, sobre todo los domingos, como lugar de encuentro. En los años sesenta del '900 en lugar comienza a asumir la importancia en el turismo, esto se encuentra en el hecho de que se construyeron zancos con algunas escaleras que conducen directamente al mar llamado "li cammerini", para el uso exclusivo de los turistas extranjeros para que pudieran tener una entrada privilegiada en comparación con los demás.
    También en los años sesenta se formó el primer grupo de navegantes, que luego se convirtió en el Círculo de Vela de Gallipoli, y es precisamente por esta razón que sigue siendo conocido como un punto de encuentro para los amantes de la vela.
    Traducido por
    0.3 mi
    5 minutos
    20:0530 minutos

    Martinucci Laboratory Gallipoli Centro Storico

    ¡Martinucci! ¡Uno de los más famosos laboratorios de pastelería de Salento!
    Traducido por
    0.1 mi
    5 minutos
    20:402 horas

    La Locanda Degli Angioini

    ¡El segundo restaurante donde se pueden comer los platos de Gallipoli!
    Traducido por
    0.1 mi
    5 minutos
    22:4510 horas 30 minutos

    ¡Buenas noches!
    Traducido por
    Día 1Día 3
    Vista previa del mapa
    Road.Travel

    Timescenery Ltd, C/O Redfern Legal Llp, 7 Henrietta Street,
    Covent Garden, London, WC2E 8PS, Reino Unido.

    +44 (0) 800 041 8483
    [email protected]

    © 2025 Timescenery Ltd. Todos los derechos reservados.