Itinerario del día
14 Actividades
Día 3
80 mi0.5 mi
Vamos al sur: S. Maria di Leuca y Otranto.
Navegue en S. Maria di Leuca y vea las cuevas marinas en Otranto.
Traducido por
30.8 mi
50 minutos
10:101 minuto
Santa María de Leuca
Santa Maria di Leuca es famosa por su emblemático faro. Con su altura de 47 metros, y su posición a 102 metros sobre el nivel del mar, es el segundo faro más importante de Italia, después de Génova. Junto al faro se encuentra el gran santuario, o basílica, De Finibus Terrae ("Fin de la Tierra", 1720-1755), construido para conmemorar el paso de San Pedro por aquí durante su viaje a Italia. Está dedicada a Santa María (de la que la ciudad recibe el nombre de Santa Maria di Leuca). Se encuentra en el antiguo emplazamiento de un templo griego dedicado a Atenea. El edificio tiene una estructura fortificada, y durante su existencia sufrió varios asaltos de piratas argelinos. En el mismo emplazamiento se erigió en 1939 una columna corintia para celebrar la construcción del acueducto de Apulia (Acquedotto Pugliese). La basílica está conectada al puerto a través de una escalera de 284 peldaños.
Panorama El promontorio de Punta Meliso (el antiguo Promontorium lapygium o Sallentinum) es el extremo sureste de Italia, considerado tradicionalmente el punto más bajo del "talón" geográfico de la península italiana, así como el punto de encuentro de las aguas del mar Adriático y del mar Jónico. Pero Leuca es una bahía, así que hay otro promontorio llamado Punta Ristola que desafía esta particularidad geográfica. Según Google Earth, Punta Ristola, a 39° 47′ 22,96″ N, está aproximadamente a 440 metros al sur de Punta Meliso, a 39° 47′ 37,73″ N.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la localidad acogió durante dos años (1946-1948) a supervivientes judíos del Holocausto, brindándoles una cálida hospitalidad.
Desde octubre de 2006 su territorio forma parte del Parque Regional "Costa Otranto - Santa Maria di Leuca e Bosco di Tricase". El litoral de Santa Maria di Leuca está marcado por numerosas grutas con inscripciones en latín y griego. También son famosas las villas patricias del siglo XIX (unas 43).
No muy lejos de Punta Ristola, a unos 85 m de profundidad, se encuentra el naufragio del submarino italiano Pietro Micca, hundido durante la Segunda Guerra Mundial con su tripulación de 58 hombres.
Panorama El promontorio de Punta Meliso (el antiguo Promontorium lapygium o Sallentinum) es el extremo sureste de Italia, considerado tradicionalmente el punto más bajo del "talón" geográfico de la península italiana, así como el punto de encuentro de las aguas del mar Adriático y del mar Jónico. Pero Leuca es una bahía, así que hay otro promontorio llamado Punta Ristola que desafía esta particularidad geográfica. Según Google Earth, Punta Ristola, a 39° 47′ 22,96″ N, está aproximadamente a 440 metros al sur de Punta Meliso, a 39° 47′ 37,73″ N.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la localidad acogió durante dos años (1946-1948) a supervivientes judíos del Holocausto, brindándoles una cálida hospitalidad.
Desde octubre de 2006 su territorio forma parte del Parque Regional "Costa Otranto - Santa Maria di Leuca e Bosco di Tricase". El litoral de Santa Maria di Leuca está marcado por numerosas grutas con inscripciones en latín y griego. También son famosas las villas patricias del siglo XIX (unas 43).
No muy lejos de Punta Ristola, a unos 85 m de profundidad, se encuentra el naufragio del submarino italiano Pietro Micca, hundido durante la Segunda Guerra Mundial con su tripulación de 58 hombres.
Traducido por
2.6 mi
10 minutos
10:1530 minutos
Punta Ristola , Santa Maria di Leuca
La primera iglesia se construyó en los albores del cristianismo, sobre las ruinas de un templo pagano dedicado a la diosa Minerva. Debido a su posición geográfica, el santuario fue objeto de continuas destrucciones y saqueos por parte de turcos y sarracenos. El edificio actual es el sexto y fue construido en 1700. Junto con el Santuario se construyeron los edificios anexos para ofrecer hospitalidad a los fieles.
El interior es de cruz latina con decoraciones barrocas.
La atención del visitante se centra en el altar mayor, de fino mármol, con la pintura de la Virgen del pintor Giacomo Palma Junior. A partir de las numerosas lápidas, en su mayoría en latín, se reconstruye la historia y los acontecimientos de la iglesia en los siglos posteriores al 1 de agosto de 343. La Iglesia de San Marino.
Desde el 7 de octubre de 1990, el Santuario de Leuca ha sido elevado al rango de Basílica Menor.
Traducido por
1.9 mi
15 minutos
11:0530 minutos
Punta Ristola
Es el punto más meridional de Salento, en una tierra antaño dominada por los griegos, que fascina a millones de turistas cada año: es el balneario de Punta Ristola, que junto con Punta Meliso marca los límites de Santa Maria di Leuca.
El promontorio de Punta Ristola es el lugar más importante para el descubrimiento de hallazgos arqueológicos relacionados con el hombre primitivo y sus costumbres, que no deja de dar nuevos descubrimientos.
Punta Ristola también es conocida por ser el punto de acceso a la llamada cueva del diablo, un espacio que se extiende en longitud durante 40 metros y 17 en anchura, que conduce directamente al mar. En su interior se han encontrado importantes hallazgos que sugieren la presencia del hombre en este lugar desde el Neolítico.
El nombre de la cueva se debe a sus características particulares: está situada bajo el suelo, está llena de barrancos, tiene poca iluminación, pero sobre todo se presta al estruendo del ruido; todo ello ha sugerido el actual topónimo al imaginario común.
También es muy conocida la playa de Punta Ristola, famosa por ser el punto de encuentro entre el mar Jónico y el Adriático. Rica en barrancos y cuevas, es ideal para los amantes de las rocas que caen en las aguas cristalinas, pero también se pueden encontrar pequeñas calas de arena donde refrescarse y relajarse.
Muy apreciadas son también las profundidades de Punta Ristola, ricas en fauna marina, y en cuyas aguas se pueden admirar los restos del submarino de Pietro Micca hundido durante la Segunda Guerra Mundial: una oportunidad única para los amantes del buceo.
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
11:4515 minutos
Punta Ristola Leuca
Paseo por Lungomare S. Maria di Leuca.
Traducido por
1.2 mi
10 minutos
12:103 horas
Leuca in Barca
Ahora se mima gracias a un viaje en barco a través de las olas turquesas para admirar las hermosas cuevas de Leuca.
Según algunas convenciones náuticas, este lugar es el punto de separación entre el mar Adriático y el mar Jónico. El lugar también alberga la estación meteorológica de Otranto-Punta Palascia, reconocida oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial, actualmente de tipo automático DCP.
El faro que allí se encuentra, recientemente renovado, es uno de los cinco faros del Mar Mediterráneo protegidos por la Comisión Europeasin fuente. Suele ser destino de turistas y curiosos, gracias a la tradición que, anualmente, atrae cada noche de Nochevieja a una multitud de personas que esperan el amanecer del Año Nuevo a los pies del faro, siendo el primer amanecer del nuevo año en Italia.
El faro que allí se encuentra, recientemente renovado, es uno de los cinco faros del Mar Mediterráneo protegidos por la Comisión Europeasin fuente. Suele ser destino de turistas y curiosos, gracias a la tradición que, anualmente, atrae cada noche de Nochevieja a una multitud de personas que esperan el amanecer del Año Nuevo a los pies del faro, siendo el primer amanecer del nuevo año en Italia.
Traducido por
35.4 mi
1 hora
15:1545 minutos
¡Tu b&b para hoy!
Traducido por
15:2015 minutos
Otranto
Otranto es una ciudad y comuna de la provincia de Lecce (Puglia, Italia), en una región fértil que fue famosa por su raza de caballos.
Está situada en la costa oriental de la península de Salento. El estrecho de Otranto, al que la ciudad da nombre, conecta el mar Adriático con el Jónico y separa Italia de Albania. El puerto es pequeño y tiene poco comercio.
El faro Faro della Palascìa, a unos 5 kilómetros (3 millas) al sureste de Otranto, marca el punto más oriental de la Italia continental.
A unos 50 kilómetros al sur se encuentra el promontorio de Santa María de Leuca (llamado así desde la antigüedad por sus acantilados blancos, leukos en griego), el extremo sureste de Italia, el antiguo Promontorium Iapygium o Sallentinum. El distrito entre este promontorio y Otranto está densamente poblado y es muy fértil.
La zona que se extiende entre Otranto y Santa Maria di Leuca forma parte del Parque Natural Costero Regional de la "Costa Otranto - Santa Maria di Leuca e Bosco di Tricase" querido por la Región de Apulia en 2008. Este territorio cuenta con numerosos atractivos naturales e históricos como Ciolo, que es una cala rocosa.
Está situada en la costa oriental de la península de Salento. El estrecho de Otranto, al que la ciudad da nombre, conecta el mar Adriático con el Jónico y separa Italia de Albania. El puerto es pequeño y tiene poco comercio.
El faro Faro della Palascìa, a unos 5 kilómetros (3 millas) al sureste de Otranto, marca el punto más oriental de la Italia continental.
A unos 50 kilómetros al sur se encuentra el promontorio de Santa María de Leuca (llamado así desde la antigüedad por sus acantilados blancos, leukos en griego), el extremo sureste de Italia, el antiguo Promontorium Iapygium o Sallentinum. El distrito entre este promontorio y Otranto está densamente poblado y es muy fértil.
La zona que se extiende entre Otranto y Santa Maria di Leuca forma parte del Parque Natural Costero Regional de la "Costa Otranto - Santa Maria di Leuca e Bosco di Tricase" querido por la Región de Apulia en 2008. Este territorio cuenta con numerosos atractivos naturales e históricos como Ciolo, que es una cala rocosa.
Traducido por
3.4 mi
10 minutos
15:4030 minutos
Faro di Punta Palascìa
Capo d'Otranto o Punta Palascìa es el punto más oriental de Italia; la punta, extendida en el Canal de Otranto, se encuentra en el término municipal de Otranto, ciudad de la provincia de Lecce, a 40. 06' 26" de latitud norte y 18. 31' 14" de longitud este, a 6 km de la ciudad y a 40 km de Lecce.
Traducido por
2.8 mi
10 minutos
16:2530 minutos
Cava di Bauxite
La cantera de Bauxita es una visita obligada en Salento porque es tan hermosa que parece surrealista. De hecho, nada más poner el pie en este lugar, nos sentimos teletransportados a Marte: nos dieron la bienvenida tonos de tierra roja y naranja que abrazaban un lago verde esmeralda. No nos sentíamos así desde nuestro viaje por carretera a través de los parques de la Costa Oeste americana.
Se trata de una antigua cantera en desuso desde hace más de 45 años, utilizada para extraer bauxita para la producción de aluminio. A día de hoy, sigue siendo una de las atracciones insólitas que sorprenden a todos los visitantes que deciden darle la mano.
Traducido por
1.2 mi
10 minutos
17:0045 minutos
Castello Aragonese
Importante cabeza de puente hacia el Este, la ciudad de Otranto está dotada desde la antigüedad de sistemas de defensa y obras fortificadas, actualizadas a lo largo de los siglos por las dominaciones que han tenido lugar en ella.
El asedio sufrido por la ciudad en 1067 dañó gravemente la fortaleza, que fue reparada y reforzada pocos años después a instancias de Roberto Guiscard. De la reconstrucción promovida en 1228 por Federico II de Suabia, sin embargo, quedan restos evidentes de la torre del cuerpo cilíndrico medio, incorporada en el baluarte de la punta de lanza, y en el muro cortina del noreste. El análisis de los sótanos sugiere que el castillo tenía una planta con un núcleo central cuadrangular, puntuado en las esquinas por torres cilíndricas.
Tras el saqueo de Otranto en 1480, año en que todo el sur de Italia fue objeto del ataque turco, el castillo tuvo que ser reconstruido, cosa que hizo Alfonso de Aragón duque de Calabria. A finales de siglo, cuando la ciudad fue entregada en prenda a los venecianos, la estructura fue mejorada con la adición de artillería y bombas. De la fase aragonesa sólo queda una torre del homenaje y parte de las murallas.
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
17:4515 minutos
Cattedrale di Otranto
La Catedral de Santa María Annunziata es el lugar de culto católico más importante de la ciudad de Otranto, iglesia madre de la archidiócesis homónima. En julio de 1945, el Papa Pío XII elevó la catedral a la dignidad de basílica menor.
La catedral, construida sobre los restos de un poblado mesapio, una domus romana y un templo cristiano primitivo, fue fundada en 1068 por el obispo normando Guillermo. Es una síntesis de diferentes estilos arquitectónicos que incluyen elementos bizantinos, paleocristianos y románicos. Fue consagrada el 1 de agosto de 1088 durante el papado de Urbano II por el legado papal Roffredo, arzobispo de Benevento.
En agosto de 1480, la catedral fue el escenario de una terrible carnicería; los turcos capturaron la ciudad tras unos días de asedio y entraron en la iglesia exterminando al clero y a los civiles que se habían refugiado en ella. Fue transformada en mezquita y todos los frescos del siglo XIII fueron destruidos. En 1481, tras la liberación de Otranto por las tropas de Alfonso II de Aragón, fue reconstruida en gran medida.
En agosto de 1480, la catedral fue el escenario de una terrible carnicería; los turcos capturaron la ciudad tras unos días de asedio y entraron en la iglesia exterminando al clero y a los civiles que se habían refugiado en ella. Fue transformada en mezquita y todos los frescos del siglo XIII fueron destruidos. En 1481, tras la liberación de Otranto por las tropas de Alfonso II de Aragón, fue reconstruida en gran medida.
Traducido por
0.5 mi
5 minutos
18:302 horas
¡Descansa la siesta!
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
20:351 hora 30 minutos
Il Ghiottone
Marisco, pescado, pasta y platos sin gluten en un restaurante acogedor con terraza en la playa.
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
22:101 hora
¡Buenas noches!
Traducido por