Itinerario del día
10 Actividades
Día 1
2 mi
Brindisi
Brindisi, ciudad llena de encanto e historia, es la primera parada de nuestro viaje, por donde han pasado muchos pueblos.
Traducido por
09:0015 minutos
Aeropuerto de Brindisi
Bienvenido a Brindisi! Esta ciudad, llena de encanto e historia, es el destino ideal para aquellos que quieran visitar el Valle de Itria. A pocos pasos y puede tomar su coche.
Traducido por
10:301 hora
Situado a pocos pasos del centro histórico, el Hotel Boutique Executive es el lugar ideal para quienes deseen pasar unas breves vacaciones en la ciudad de Brindisi y sus alrededores.
Traducido por
0.3 mi
5 minutos
11:401 hora 30 minutos
Secca 48 - Ristorante
Si vienes a Brindisi y quieres comer pescado, entonces el restaurante Secca 48 es el lugar para ti.
Situado a pocos pasos del centro histórico, el chef Biagio di Giacomo está listo para recibirte con sus sabrosos platos de pescado, preparados con los ingredientes más frescos.
Situado a pocos pasos del centro histórico, el chef Biagio di Giacomo está listo para recibirte con sus sabrosos platos de pescado, preparados con los ingredientes más frescos.
Traducido por
0.6 mi
15 minutos
13:2515 minutos
Colonne Romane
Las Columnas romanas son el símbolo de la ciudad de Brindisi, según algunos historiadores se remontan a la época de los Antoninos o Severanos; aún hoy se discute su verdadera función y según algunos el hecho de que se colocaran cerca del Puerto no es casual.
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
13:451 hora 30 minutos
Museo Archeologico Francesco Ribezzo
El Museo Arqueológico "Francesco Ribrezzo" se encuentra en el centro histórico, a pocos pasos de la catedral. la colección del museo reconstruye la historia del centro de la ciudad desde el paleolítico hasta la época romana. las piezas expuestas son principalmente cerámicas, bronces, monedas y terracota.
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
15:2010 minutos
Loggia dei Templari
El Pórtico de los Caballeros Templarios es un edificio medieval que hoy en día es la entrada al Museo Arqueológico, que data de los siglos XII-XIII y se encuentra en la Piazza Duomo.
Según algunos historiadores, formaba parte del palacio arzobispal medieval.
La referencia a los Caballeros Templarios se remonta al siglo XVIII, ya que algunos habían asociado el Pórtico con la Iglesia de los Caballeros de San Juan (Hospitalarios de Malta) situada en la manzana, pero alejada de la plaza.
Según algunos historiadores, formaba parte del palacio arzobispal medieval.
La referencia a los Caballeros Templarios se remonta al siglo XVIII, ya que algunos habían asociado el Pórtico con la Iglesia de los Caballeros de San Juan (Hospitalarios de Malta) situada en la manzana, pero alejada de la plaza.
Traducido por
0.3 mi
5 minutos
15:3530 minutos
San Giovanni Al Sepolcro
La Iglesia de San Giovanni al Sepolcro es un edificio religioso románico en el centro de la ciudad, construido originalmente en el siglo IX por el príncipe de Tarento, Boemondo I d'Altavilla, que fue uno de los líderes de la primera cruzada.
La forma circular de la iglesia se inspira en el Santo Sepulcro de Jesús en Jerusalén, un lugar simbólico para los cruzados.
Un poco más adelante podrá detenerse en la tienda L'hospitale del Turista donde podrá encontrar diversos recuerdos.
Un poco más adelante podrá detenerse en la tienda L'hospitale del Turista donde podrá encontrar diversos recuerdos.
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
16:101 hora
Area Archeologica di San Pietro degli Schiavoni
La zona arqueológica de San Pietro degli Schiavoni se encuentra debajo del Teatro Verdi, a un paso del centro histórico.
Aquí se pueden ver los restos de la antigua ciudad romana de Brundisium, un importante puerto romano, donde el famoso poeta Publio Virgilio Marón, autor de la Eneida, pasó los últimos días de su vida.
Aquí se pueden ver los restos de la antigua ciudad romana de Brundisium, un importante puerto romano, donde el famoso poeta Publio Virgilio Marón, autor de la Eneida, pasó los últimos días de su vida.
Traducido por
0.5 mi
10 minutos
17:301 hora
Swabian Castle of Brindisi
El Castillo suabo de Brindisi situado cerca del centro histórico, fue construido en 1227 por Federico II de Suabia. Los registros de la época dicen que el rey utilizó partes del antiguo anfiteatro romano para construir el castillo. Las torres de vigilancia datan de la época angevina, mientras que las nuevas murallas fueron construidas por Fernando I de Nápoles con fines defensivos.
Traducido por
0.7 mi
15 minutos
20:0012 horas
Estamos de vuelta en nuestro hotel, donde podemos relajarnos después de nuestra larga caminata.
Traducido por