Itinerario del día
13 Actividades
Día 1
45 mi1 mi
Buñol, Cortes de Pallas y Cofrentes, más senderismo en la montaña
El primer día de la ruta tiene como primera parada uno de los castillos mejor conservados de la Comunidad Valenciana, el castillo de Buñol. ¿Sabías que está habitado por dentro y no por reyes o duques? A continuación, la ruta se adentra en los pueblos moriscos, con parada en los miradores sobre los embalses de Cortes de Pallas y un paseo por la montaña para descubrir los restos del castillo de Chirel. La última parada es en Cofrentes con su castillo colgado sobre el desfiladero del embalse.
Traducido por
09:4545 minutos
Castillo de Buñol
Aunque es más conocida por La Tomatina, la fiesta del lanzamiento de tomates, Buñol tiene un gran atractivo cultural y su castillo es uno de los mejor conservados de la Comunidad Valenciana.
De la época árabe, se alza en lo alto del barranco de la Venta. Todavía conserva puentes, puertas de acceso y, sobre todo, murallas y torres. Su peculiaridad es que los antiguos recintos del castillo son ahora casas habitadas permanentemente.
Está abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana. El coche se puede aparcar en las inmediaciones del castillo, en los caminos de acceso, y sólo hay cinco minutos a pie hasta la entrada.
De la época árabe, se alza en lo alto del barranco de la Venta. Todavía conserva puentes, puertas de acceso y, sobre todo, murallas y torres. Su peculiaridad es que los antiguos recintos del castillo son ahora casas habitadas permanentemente.
Está abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana. El coche se puede aparcar en las inmediaciones del castillo, en los caminos de acceso, y sólo hay cinco minutos a pie hasta la entrada.
Traducido por
21.9 mi
50 minutos
11:3015 minutos
Mirador de la Tierra Colorá
Desde este mirador se puede ver el paisaje donde vivían los moros. Altos muros de piedra que bordean el cañón del río Júcar con sus aguas turquesas.
Los moriscos se adaptaron a la geografía del terreno, haciendo huertas en los barrancos y ocupando los castillos en las alturas para evitar los ataques enemigos.
Se puede aparcar el coche en el mismo mirador para contemplar el paisaje.
Los moriscos se adaptaron a la geografía del terreno, haciendo huertas en los barrancos y ocupando los castillos en las alturas para evitar los ataques enemigos.
Se puede aparcar el coche en el mismo mirador para contemplar el paisaje.
Traducido por
1.8 mi
5 minutos
12:0015 minutos
Mirador La Pileta
De camino a Cortes de Pallas, hay que hacer otra parada. Este mirador tiene una de las mejores vistas del embalse y también ofrece mesas de picnic bajo la sombra de los árboles.
Se puede ver gran parte del cañón del río Júcar, junto con el embarcadero. También hay un pequeño vestigio del castillo de la Pileta, lugar utilizado por los moros como fortaleza defensiva.
Aparcar el coche es un poco complicado en este lugar, hay unas plazas delante de la casa junto al mirador, donde hay una curva en la carretera.
Se puede ver gran parte del cañón del río Júcar, junto con el embarcadero. También hay un pequeño vestigio del castillo de la Pileta, lugar utilizado por los moros como fortaleza defensiva.
Aparcar el coche es un poco complicado en este lugar, hay unas plazas delante de la casa junto al mirador, donde hay una curva en la carretera.
Traducido por
0.6 mi
5 minutos
12:205 minutos
Parking Cortés de Pallas
Llegada al pueblo de Cortes de Pallas para dejar el coche y dar un paseo por el entorno natural, lugar donde se asentaron los moriscos antes de su expulsión.
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
12:3030 minutos
Barranco de la Barbulla
Los barrancos fueron utilizados por los moros para instalar sus huertas y construir canales de riego, aprovechando la proximidad del río Júcar.
En este paseo todavía se pueden ver las acequias y albercas moriscas, que en muchos casos se siguen utilizando hoy en día para regar las huertas en bancales que hay sobre el barranco.
También se puede ver el embalse de la Muela de Cortes situado más abajo.
En este paseo todavía se pueden ver las acequias y albercas moriscas, que en muchos casos se siguen utilizando hoy en día para regar las huertas en bancales que hay sobre el barranco.
También se puede ver el embalse de la Muela de Cortes situado más abajo.
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
13:151 hora 30 minutos
Ca' la Conchin
En Cortes de Pallas no hay muchas opciones para comer. Este restaurante destaca por su comida casera y sus generosas raciones.
Dispone de un menú fijo, o bien se pueden degustar tapas, bocadillos o raciones. Los propietarios son muy amables y se esfuerzan por que los comensales queden satisfechos.
Horario de apertura: De lunes a domingo: 08:30 - 16:30, 19:00 - 22:30
Después de comer, vuelva al aparcamiento (a menos de 10 minutos a pie) para continuar por la ruta de los moros.
Dispone de un menú fijo, o bien se pueden degustar tapas, bocadillos o raciones. Los propietarios son muy amables y se esfuerzan por que los comensales queden satisfechos.
Horario de apertura: De lunes a domingo: 08:30 - 16:30, 19:00 - 22:30
Después de comer, vuelva al aparcamiento (a menos de 10 minutos a pie) para continuar por la ruta de los moros.
Traducido por
11.2 mi
50 minutos
15:455 minutos
Acceso al Castillo de Chirel
¿Preparado para una caminata? Deje su coche en este aparcamiento de carretera para comenzar su aventura.
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
16:002 horas
Castillo de Chirel
Esta ubicación no podía ser mejor. En lo alto de la muralla rocosa que sirve para contener el río Júcar, este castillo era de gran utilidad para los moros porque podían ver al enemigo desde una gran distancia.
Hoy en día, gran parte de su estructura central sigue en pie, y está en proceso de restauración para devolverle su antiguo esplendor.
La caminata desde el aparcamiento hasta el castillo dura unos 45 minutos por un camino señalizado que atraviesa la sierra. Después de disfrutar del paisaje, vuelva por el mismo camino hasta el aparcamiento y continúe su camino.
Hoy en día, gran parte de su estructura central sigue en pie, y está en proceso de restauración para devolverle su antiguo esplendor.
La caminata desde el aparcamiento hasta el castillo dura unos 45 minutos por un camino señalizado que atraviesa la sierra. Después de disfrutar del paisaje, vuelva por el mismo camino hasta el aparcamiento y continúe su camino.
Traducido por
6.6 mi
20 minutos
18:305 minutos
Aparcamiento Mirador Balcón del Cabriel
Una vez en el pueblo de Cofrentes, y antes de entrar en el centro histórico, hay que hacer una parada. Deja el coche en el aparcamiento y camina menos de cinco minutos para llegar al mirador.
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
18:4530 minutos
Mirador del Balcón del Cabriel
En el pueblo de Cofrentes, el río Cabriel fluye por un terreno más llano. Desde este mirador, se puede ver el río fluyendo por un entorno diferente y el castillo de Cofrentes montado perfectamente en un afloramiento rocoso.
Después de tomarse el tiempo de fotografiar el paisaje, dé un pequeño paseo hasta el aparcamiento para visitar otro punto de interés.
Después de tomarse el tiempo de fotografiar el paisaje, dé un pequeño paseo hasta el aparcamiento para visitar otro punto de interés.
Traducido por
0.6 mi
15 minutos
19:3030 minutos
Mirador de La Era del Chulo
Un mirador con una perspectiva diferente, donde se pueden ver las aguas del río Cabriel confluir con las del Júcar, formando el embalse. Como complemento a la gran belleza paisajística, se puede ver el puente de hierro de la confluencia.
Si cambias la panorámica y giras la cabeza hacia el otro lado, verás el castillo de Cofrentes desde otra perspectiva con sus restos de murallas y torres.
Hay un lugar para aparcar el coche junto al mirador.
Si cambias la panorámica y giras la cabeza hacia el otro lado, verás el castillo de Cofrentes desde otra perspectiva con sus restos de murallas y torres.
Hay un lugar para aparcar el coche junto al mirador.
Traducido por
0.3 mi
10 minutos
20:151 hora 30 minutos
El Rincón de Charly.
La comida casera, el buen servicio y los platos regionales son lo más destacado de este pequeño restaurante que mezcla clientes locales con turistas.
Su morcilla y su carne a la brasa son algunos de los mejores platos que ofrecen. Tienen una terraza en la plaza para comer al aire libre en los días de verano.
Es fácil aparcar en las inmediaciones del restaurante, a menos de cinco minutos a pie.
Su morcilla y su carne a la brasa son algunos de los mejores platos que ofrecen. Tienen una terraza en la plaza para comer al aire libre en los días de verano.
Es fácil aparcar en las inmediaciones del restaurante, a menos de cinco minutos a pie.
Traducido por
2.8 mi
15 minutos
22:0011 horas
Alojamiento para un completo descanso en medio de un paisaje de ensueño rodeado de una gran arboleda.
Cuenta con una piscina exterior para los meses de verano, pero su punto fuerte es la piscina interior y el spa.
Desayuno buffet y una amplia oferta de actividades al aire libre para realizar en los alrededores.
Cuenta con una piscina exterior para los meses de verano, pero su punto fuerte es la piscina interior y el spa.
Desayuno buffet y una amplia oferta de actividades al aire libre para realizar en los alrededores.
Traducido por