Itinerario del día
12 Actividades
Día 2
57 mi1 mi
El Epicentro de los Borgia durante el Reino de Valencia
El segundo día comenzará con una visita a un pueblo cercano a Xativa, para conocer su patrimonio y la belleza de la naturaleza que lo rodea.
A continuación, visita a Xativa, la ciudad donde la familia Borgia construyó su poder. Recorrido por el centro histórico con sus fuentes, plazas y legados culturales y religiosos, que culminará con la subida al castillo con sus murallas y fantásticas vistas.
A continuación, visita a Xativa, la ciudad donde la familia Borgia construyó su poder. Recorrido por el centro histórico con sus fuentes, plazas y legados culturales y religiosos, que culminará con la subida al castillo con sus murallas y fantásticas vistas.
Traducido por
41.7 mi
1 hora
Sitio web
10:0045 minutos
Counts of Cervellón's Palace
Historia
El palacio, que data del siglo XII durante la época musulmana, conserva destellos de ese pasado en los patios árabes, los mosaicos y la cerámica que adornan sus muros.
Tras la reconquista cristiana, vivieron aquí las familias nobles de los Borja y los Cervellón. El mobiliario de esta época se expone en la visita.
En el interior del palacio se encuentra el Museo Etnológico de la Villa y el Museo del Agua. El palacio es llamado a menudo la pequeña Alhambra por su interior similar.
Para visitar el Castillo-Palacio de los Condes de Cervellón se requiere reserva, que puede realizarse a partir del día 15 del mes anterior, por correo electrónico a [email protected] o por WhatsApp 616 551 877, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00, o los domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
Horario de apertura: De martes a sábado: 10:00 - 14:00, 15:00 - 18:00. Domingo: 10:00 - 14:00.
Tras la reconquista cristiana, vivieron aquí las familias nobles de los Borja y los Cervellón. El mobiliario de esta época se expone en la visita.
En el interior del palacio se encuentra el Museo Etnológico de la Villa y el Museo del Agua. El palacio es llamado a menudo la pequeña Alhambra por su interior similar.
Para visitar el Castillo-Palacio de los Condes de Cervellón se requiere reserva, que puede realizarse a partir del día 15 del mes anterior, por correo electrónico a [email protected] o por WhatsApp 616 551 877, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00, o los domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
Horario de apertura: De martes a sábado: 10:00 - 14:00, 15:00 - 18:00. Domingo: 10:00 - 14:00.
Traducido por
1.4 mi
10 minutos
Sitio web
11:0015 minutos
Albufera d'Anna - Piscina
Natural
Esta pequeña laguna en plena naturaleza es un remanso de tranquilidad. Rodeada de diferentes especies de árboles y con pájaros y patos, dispone de mesas y barbacoas incluso para el día.
Está permitido bañarse en la laguna, hay una pequeña cascada de donde brota el agua de un manantial.
Está permitido bañarse en la laguna, hay una pequeña cascada de donde brota el agua de un manantial.
Traducido por
10.5 mi
20 minutos
11:455 minutos
Parking Saba Estació Tren Xàtiva
En el centro histórico de Xativa muchas calles están cerradas al tráfico. El aparcamiento de la estación de tren es un buen lugar para dejar el coche y pasear por los principales lugares de interés, excepto el castillo de Xativa en la parte alta, que tiene su propio aparcamiento.
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
Sitio web
12:0015 minutos
Fuente Real de la Trinidad
Historia
Xàtiva tiene un legado histórico que se refleja en cada rincón del centro histórico. Hay muchas fuentes de siglos pasados, una de las principales es la fuente de la Trinitat.
La fuente de estilo gótico del siglo XV tiene los escudos de la ciudad y está rodeada de edificios históricos como el Palacio de Alarcón y el Convento de la Trinitat.
La fuente de estilo gótico del siglo XV tiene los escudos de la ciudad y está rodeada de edificios históricos como el Palacio de Alarcón y el Convento de la Trinitat.
Traducido por
0.4 mi
10 minutos
Sitio web
12:3030 minutos
Collegiate Basilica of Xàtiva
Historia
Originaria del siglo XVI, su construcción aún no se ha completado. Fue una de las principales iglesias de los Borgia. Tiene dos entradas principales: la Puerta del Mercado y la Puerta de la Escalera.
En su interior se encuentra el Museo de la Colegiata, que expone importantes obras de arte sacro y piezas de orfebrería. Destacan el Cáliz y el retablo de Santa Ana donados por el Papa Calixto III.
También es posible acceder al campanario, de más de 50 metros de altura, que permite contemplar el centro histórico desde lo alto.
Horario de apertura: De martes a domingo: 10.30 - 13.00 horas.
En su interior se encuentra el Museo de la Colegiata, que expone importantes obras de arte sacro y piezas de orfebrería. Destacan el Cáliz y el retablo de Santa Ana donados por el Papa Calixto III.
También es posible acceder al campanario, de más de 50 metros de altura, que permite contemplar el centro histórico desde lo alto.
Horario de apertura: De martes a domingo: 10.30 - 13.00 horas.
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
Sitio web
13:1530 minutos
Almudín de Játiva
Historia
El museo se encuentra en un antiguo mercado de trigo, con un patio interior con columnas jónicas.
Expone piezas y objetos de las diferentes civilizaciones que habitaron la zona: Íberos, visigodos, romanos y musulmanes, cuando alcanzó su esplendor. La pieza más importante que alberga es la cuenca islámica, tallada en mármol rosa.
Hay otros restos de la época musulmana, como los restos de los baños árabes.
Es recomendable comprar las entradas con antelación a través de la página oficial de Turismo de Xàtiva. El día de la visita hay que presentar el pasaporte o el documento con el que se compró la entrada.
Horario de apertura: De lunes a sábado: 10:00 - 14:00, 16:00 - 18:00. Domingo: 10:00 - 14:00.
Expone piezas y objetos de las diferentes civilizaciones que habitaron la zona: Íberos, visigodos, romanos y musulmanes, cuando alcanzó su esplendor. La pieza más importante que alberga es la cuenca islámica, tallada en mármol rosa.
Hay otros restos de la época musulmana, como los restos de los baños árabes.
Es recomendable comprar las entradas con antelación a través de la página oficial de Turismo de Xàtiva. El día de la visita hay que presentar el pasaporte o el documento con el que se compró la entrada.
Horario de apertura: De lunes a sábado: 10:00 - 14:00, 16:00 - 18:00. Domingo: 10:00 - 14:00.
Traducido por
0.3 mi
10 minutos
Sitio web
14:001 hora 30 minutos
Casa la Abuela
Comida
Clásico restaurante de Xativa, donde la comida que se sirve es casera, abundante y sabrosa. Aunque la carta es variada, destacan los platos autóctonos, especialmente el arroz al horno hecho con garbanzos, patatas y carne de cocido.
Muchos de los postres que se ofrecen son también caseros y locales, como el arnadi o la moixavena. Merece la pena probarlos.
Horario de apertura: Lunes, martes y jueves: 8:45 - 15:45. Viernes y sábado: 8:45 - 15:45, 20:30 - 23:00. Domingo: 13:00 - 15:45.
Muchos de los postres que se ofrecen son también caseros y locales, como el arnadi o la moixavena. Merece la pena probarlos.
Horario de apertura: Lunes, martes y jueves: 8:45 - 15:45. Viernes y sábado: 8:45 - 15:45, 20:30 - 23:00. Domingo: 13:00 - 15:45.
Traducido por
0.4 mi
10 minutos
Sitio web
15:4515 minutos
Plaça del Mercat
Historia
Rodeada de edificios medievales, la mayoría de ellos de tres plantas, la plaza del mercado es un lugar ideal para hacer una pausa y sentarse en una de las mesas de los bares para disfrutar del entorno y tomar una copa y una tapa.
Los fines de semana es el lugar elegido por los lugareños para reunirse.
Los fines de semana es el lugar elegido por los lugareños para reunirse.
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
Sitio web
16:1530 minutos
Casa de l'Ensenyament - Museu de Belles Arts de Xàtiva
Arte
Es uno de los museos más importantes de la Comunidad Valenciana porque expone reliquias como cuadros de Goya, Ribera y Miró. También hay vestigios de la familia Borgia, como los restos de la capilla que mandó construir Calixto III.
Este museo tiene una peculiaridad. El pintado de Felipe V de los Borbones está al revés (con la cabeza hacia abajo y los pies hacia arriba) como una forma de castigarlo. Fue el responsable de la quema de la ciudad de Xátiva a principios del siglo XVIII, perdiendo gran parte del patrimonio cultural.
Es aconsejable comprar las entradas con antelación a través de la página oficial de Turismo de Xátiva. El día de la visita, hay que presentar el pasaporte o el documento con el que se compró la entrada.
Horario de apertura: De lunes a sábado: 10:00 - 14:00, 16:00 - 18:00. Domingo: 10:00 - 14:00.
Este museo tiene una peculiaridad. El pintado de Felipe V de los Borbones está al revés (con la cabeza hacia abajo y los pies hacia arriba) como una forma de castigarlo. Fue el responsable de la quema de la ciudad de Xátiva a principios del siglo XVIII, perdiendo gran parte del patrimonio cultural.
Es aconsejable comprar las entradas con antelación a través de la página oficial de Turismo de Xátiva. El día de la visita, hay que presentar el pasaporte o el documento con el que se compró la entrada.
Horario de apertura: De lunes a sábado: 10:00 - 14:00, 16:00 - 18:00. Domingo: 10:00 - 14:00.
Traducido por
0.9 mi
5 minutos
Sitio web
17:1515 minutos
Torre del Sol
Historia
De camino al castillo, hay que hacer una parada en la antigua muralla, donde la Torre del Sol es una de las mejor conservadas.
De época árabe, desde aquí se puede ver el centro histórico de Xátiva hacia abajo y el resto de la muralla que continúa hacia arriba por la sierra.
De época árabe, desde aquí se puede ver el centro histórico de Xátiva hacia abajo y el resto de la muralla que continúa hacia arriba por la sierra.
Traducido por
0.5 mi
5 minutos
Sitio web
17:451 hora
Castell de Xàtiva
Historia
El principal atractivo de Xátiva se encuentra en la cima del cerro del Castell, donde las vistas de la ciudad y del entorno natural son increíbles. Estuvo habitada desde la época de los íberos y los romanos, aunque alcanzó su mayor esplendor durante la época árabe y la posterior reconquista cristiana durante el Reino de Valencia.
Está dividido en dos partes: el collar menor, más antiguo, y el collar mayor construido durante el reinado musulmán. Lo que hoy se puede ver son algunas murallas, puertas, torres y restos de lo que fue una de las fortalezas más importantes de la región.
Es aconsejable comprar la entrada de acceso con antelación a través de la Web Oficial de Turismo de Xativa porque el aforo es limitado. El día de la visita hay que presentar el pasaporte o el documento con el que se compró la entrada.
Horario de apertura: De martes a domingo: 10:00 - 20:00.
Está dividido en dos partes: el collar menor, más antiguo, y el collar mayor construido durante el reinado musulmán. Lo que hoy se puede ver son algunas murallas, puertas, torres y restos de lo que fue una de las fortalezas más importantes de la región.
Es aconsejable comprar la entrada de acceso con antelación a través de la Web Oficial de Turismo de Xativa porque el aforo es limitado. El día de la visita hay que presentar el pasaporte o el documento con el que se compró la entrada.
Horario de apertura: De martes a domingo: 10:00 - 20:00.
Traducido por
1.9 mi
15 minutos
Sitio web
19:151 hora 30 minutos
Tipics alameda
Comida
Lugar moderno. Ofrecen comida clásica valenciana como la fideuá, la paella y el arroz, así como opciones de otras cocinas como el cous cous, los tacos, etc.
Hay una opción de menú que incluye primer plato, plato principal y postre con comida abundante y de calidad.
Horario de apertura: Todos los días: 8:00 - 22:00.
Horario de apertura: Todos los días: 8:00 - 22:00.
Traducido por