Road.TravelRoad.Travel
    14 Actividades

    Restos romanos y naturaleza en Sagunto

    Restos romanos y naturaleza en Sagunto
    Empieza desde

    Valencia

    Transporte

    En coche

    Guía

    Autoguiado

    Atracciones

    14

    Duración

    10 horas

    Distancia

    17 mi

    Detalles de la guía

    Empieza desde

    Valencia

    Transporte

    En coche

    Guía

    Autoguiado

    Duración

    10 horas

    Distancia

    17 mi

    • Historia y cultura
    • Atracciones Naturales
    • Familias con niños
    Vista previa del mapa
    Florencia Vallejo

    Florencia Vallejo

    Experto en viajes

    • Contemplar el paisaje desde lo alto de una fortaleza árabe.
    • Disfrutar de la naturaleza a orillas del mar Mediterráneo.
    • Conozca el legado que las diferentes culturas dejaron en la ciudad.
    Traducido por
    Testigo de las diferentes civilizaciones que se asentaron en este territorio, Sagunto es un pequeño pueblo que conserva auténticas reliquias de la época romana. Cuenta con los restos de templos y piezas arqueológicas más importantes de la Comunidad Valenciana.
    En esta ruta no sólo se descubre el legado romano, como el teatro. También hay estructuras de gran valor histórico, como la fortaleza de origen árabe y la antigua judería que mantiene su trazado original.
    Por último, Puerto de Sagunto y Marjal de Moros, cerca de la costa, encierran bellezas naturales que merece la pena descubrir.
    Traducido por

    Categorías

    • Historia y cultura
    • Atracciones Naturales
    • Familias con niños
    Testigo de las diferentes civilizaciones que se asentaron en este territorio, Sagunto es un pequeño pueblo que conserva auténticas reliquias de la época romana. Cuenta con los restos de templos y piezas arqueológicas más importantes de la Comunidad Valenciana.
    En esta ruta no sólo se descubre el legado romano, como el teatro. También hay estructuras de gran valor histórico, como la fortaleza de origen árabe y la antigua judería que mantiene su trazado original.
    Por último, Puerto de Sagunto y Marjal de Moros, cerca de la costa, encierran bellezas naturales que merece la pena descubrir.
    Traducido por
    Florencia Vallejo

    Florencia Vallejo

    Experto en viajes

    • Contemplar el paisaje desde lo alto de una fortaleza árabe.
    • Disfrutar de la naturaleza a orillas del mar Mediterráneo.
    • Conozca el legado que las diferentes culturas dejaron en la ciudad.
    Traducido por

    Itinerario del día

    14 Actividades
    Vista previa del mapa

    Día 1

    14 mi3 mi

    Paseo por la capital romana de la Comunidad Valenciana

    La jornada comienza en la parte baja de Sagunto, descubriendo restos arqueológicos de época romana y árabe. Luego continúa con un paseo por el centro histórico, los museos y la subida al castillo con sus vistas panorámicas.
    Por la tarde, toca visitar la zona del puerto y la playa, donde la naturaleza es la protagonista.
    Una parte de la carretera de Valencia a Sagunto transcurre junto al mar Mediterráneo, por lo que se pueden contemplar extensos arenales como la playa de Masalfasar y Port Saplatja.
    Traducido por
    09:455 minutos

    Aparcamiento

    Aunque hay sitio para aparcar el coche en la subida al castillo, es mejor dejarlo en este aparcamiento para hacer todo el recorrido histórico a pie. Puede resultar un poco estresante adentrarse en coche por las estrechas calles de Sagunto.
    Traducido por
    0.2 mi
    5 minutos
    10:0030 minutos

    Via del Pòrtic

    Descubierta por casualidad durante las excavaciones para la construcción de un nuevo edificio, atestigua el asentamiento romano en la ciudad desde el siglo I.
    Entre los restos encontrados, figuran una calzada romana de más de 50 metros de longitud, una necrópolis y casas romanas del siglo II.
    Traducido por
    0.6 mi
    15 minutos
    10:4515 minutos

    Iglesia de Santa María de Morvedre

    La iglesia principal de la ciudad, construida en el siglo XIV sobre una antigua mezquita. Su interior es sencillo, y su exterior destaca por su estilo gótico ovijal valenciano.
    El campanario tiene un dato curioso: fue construido después de la iglesia durante el siglo XVIII y reformado en el siglo XIX. Su estado crítico a principios del siglo XX obligó a destruirlo y construir uno nuevo, que es el que se puede ver en la actualidad.
    Traducido por
    0.1 mi
    5 minutos
    11:1030 minutos

    Casa dels Berenguer

    El Centro de Interpretación y Punto de Información se encuentra en un antiguo palacio gótico, un lugar ideal para conocer con guías especializados el legado cultural que han dejado las distintas civilizaciones en la ciudad.
    En el interior del palacio se encuentran dos reliquias de Sagunto: el mikvah, un baño ritual judío, y los restos del templo romano de Diana.
    Traducido por
    0.2 mi
    5 minutos
    11:4515 minutos

    Teatro Romano de Sagunto

    El principal vestigio romano de Sagunto, situado en la base de las colinas. Aunque data del siglo I, lo que hoy puede verse es en parte moderno debido a las polémicas obras de restauración que se han llevado a cabo en él.
    Además de ser una atracción turística, se utiliza para eventos y representaciones teatrales. La entrada es gratuita.
    Traducido por
    0.3 mi
    10 minutos
    12:151 hora

    Castillo de Sagunto

    De origen árabe, pero con restos ibéricos, romanos y medievales, hoy sólo se conservan las murallas. Mantiene su extensión de casi un kilómetro, lo que permite imaginar la importancia de la fortaleza siglos atrás.
    Está situado en lo alto de la ciudad, lo que permite apreciar las vistas del centro histórico de Sagunto, el puerto y el mar Mediterráneo. La entrada es gratuita.
    Traducido por
    0.3 mi
    10 minutos
    13:301 hora 30 minutos

    La Taverna de la Serp

    Lugar perfecto para comer después de visitar el teatro romano y el castillo, ya que se encuentra a pocos metros. El menú ofrece tapas a precios razonables.
    Algunas tapas están inspiradas en los romanos, como los caracoles con piñones o las habas con vino, miel y pimienta negra. También ofrece cervezas artesanas.
    Si por casualidad se encuentra aquí en un día en que esta taberna está cerrada, puede visitar el restaurante Arrels, que está a 5-10 minutos a pie por la carretera.
    Traducido por
    0.1 mi
    5 minutos
    15:1515 minutos

    Judería de Sagunt

    La antigua judería de Sagunto conserva el trazado de sus calles y antiguas construcciones, como una casa típica de la época y el portal arqueado que da acceso al barrio. Es un buen lugar para perderse por sus estrechas calles.
    Otro de los recintos de la antigua judería que hay que visitar es el cementerio judío, con tumbas que datan de los siglos XIV al XVI.
    Traducido por
    0.1 mi
    5 minutos
    15:4530 minutos

    Museo Histórico de Sagunto

    El museo es testigo del paso de diferentes civilizaciones por Sagunto, como la íbera, la romana, la árabe, la judía y la cristiana.
    Entre los objetos expuestos se encuentran diferentes objetos descubiertos en excavaciones, como mosaicos de la época árabe e incluso un pequeño ataúd infantil en una urna de bronce.
    Traducido por
    0.5 mi
    10 minutos
    16:255 minutos

    Aparcamiento

    Vuelva al aparcamiento para recoger su vehículo y continuar su viaje de hoy.
    Traducido por
    7.4 mi
    25 minutos
    17:0030 minutos

    Marjal dels Moros

    La Marjal dels Moros es un humedal junto al mar Mediterráneo y se caracteriza por ser una zona protegida para la observación de aves. Más de 250 especies de aves pasan por aquí año tras año en su ruta migratoria.
    La marisma cuenta con senderos señalizados, ideales para pasear con niños, fauna y flora autóctonas. También se puede visitar el Centro de Interpretación y el Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana.
    Traducido por
    6.7 mi
    25 minutos
    18:0015 minutos

    Horchateria El Paseo

    En la provincia de Valencia hay que probar la bebida refrescante más consumida por los lugareños, sobre todo en verano, la horchata. Su ingrediente principal es la chufa, y también lleva canela, limón y azúcar.
    Esta horchatería permite saborear la bebida con vistas al mar antes de dar un paseo por la larga playa. También ofrecen bebidas heladas, granizados, zumos y batidos.
    Traducido por
    0.3 mi
    5 minutos
    18:2030 minutos

    Playa Puerto de Sagunto

    La zona del Puerto de Sagunto cuenta con una extensa playa de arena con bandera azul y un paseo marítimo con palmeras.
    Merece la pena, al menos, un paseo de 15 minutos hasta el espigón del puerto para ver el Pantalán, un antiguo muelle de carga de mineral que se adentra en el mar y que se ha desprendido de la estructura central debido a los temporales.
    Traducido por
    0.6 mi
    15 minutos
    19:151 hora 30 minutos

    Taperia MonSerEle

    Clásico restaurante en Puerto de Sagunto para degustar diferentes raciones acompañadas de una cerveza.
    Ofrece platos clásicos como revuelto, rabo de toro, ensaladilla rusa o callos con mariscos como gambas al ajillo, calamares o boquerones fritos.
    Traducido por
    Vista previa del mapa
    Road.Travel

    Timescenery Ltd, C/O Redfern Legal Llp, 7 Henrietta Street,
    Covent Garden, London, WC2E 8PS, Reino Unido.

    +44 (0) 800 041 8483
    [email protected]

    © 2025 Timescenery Ltd. Todos los derechos reservados.