6 Actividades
Mar Muerto, aguas termales y wadis fríos
Empieza desde
Ammán
Transporte
En coche
Guía
Autoguiado
Atracciones
6
Duración
10 horas 10 minutos
Distancia
43 mi
Detalles de la guía
Empieza desde
Ammán
Transporte
En coche
Guía
Autoguiado
Duración
10 horas 10 minutos
Distancia
43 mi
- Historia y cultura
- Atracciones Naturales
- Lugares únicos
wendy moore
Experto en viajes
- Bañarse en el punto más bajo de la Tierra.
- Caminar por los sinuosos cañones de los ríos.
- Sumérjase en un baño de vapor rico en minerales.
- Ver la puesta de sol en el Mar Muerto.
Traducido por
Esta excursión de un día está diseñada para presentarle algunos de los impresionantes y bastante singulares paisajes naturales de Jordania, empezando por el Mar Muerto. El Mar Muerto, o Mar Salado, es un lago de agua salada situado en el Valle del Rift del Jordán, cuyas fronteras comparten Jordania, Israel y Cisjordania palestina. La mayor parte del agua procede del río Jordán. A 1.412 pies por debajo del nivel del mar, esta región es el punto más bajo de la Tierra. También es el más profundo de los lagos hipersalinos del mundo, aunque no el más salado (ese título corresponde al estanque Don Juan, en la Antártida). La salinidad del Mar Muerto es del 35%, unas 10 veces más salada que la de los océanos Atlántico o Pacífico. Su salinidad se debe a que es un lago desértico de baja altitud con una sola fuente de agua, por lo que el agua se evapora más rápidamente que en el mar. Este alto nivel de salinidad hace que no pueda sobrevivir ninguna vida marina en él, de ahí su nombre.
Jordania es también una tierra de "wadis": cañones o barrancos fluviales que están secos durante gran parte del año. Estos wadis son lugares espectaculares para el senderismo y el barranquismo (excepto durante la temporada de lluvias, cuando existe el riesgo de inundaciones repentinas) y son excursiones populares de fin de semana para las familias locales.
Y también hay manantiales naturales. Procedentes de las precipitaciones en las llanuras de las tierras altas de Jordania, hay más de 100 manantiales calientes y fríos en el valle que han sido utilizados y venerados por la población local desde la antigüedad. Incluso la Biblia hace referencia a las aguas termales de Ma'in y se dice que el propio rey Herodes solía bañarse aquí.
Al igual que los wadis y el Mar Muerto, estos manantiales son también lugares en los que las familias se reúnen para divertirse y ponerse al día de los chismes, por lo que este viaje también le permitirá conocer la vida cotidiana local. Eso sí, hay que tener en cuenta la forma de vestir y evitar llevar ropa escasa o reveladora en la playa, ya que se trata de espacios públicos, no de complejos turísticos.
Jordania es también una tierra de "wadis": cañones o barrancos fluviales que están secos durante gran parte del año. Estos wadis son lugares espectaculares para el senderismo y el barranquismo (excepto durante la temporada de lluvias, cuando existe el riesgo de inundaciones repentinas) y son excursiones populares de fin de semana para las familias locales.
Y también hay manantiales naturales. Procedentes de las precipitaciones en las llanuras de las tierras altas de Jordania, hay más de 100 manantiales calientes y fríos en el valle que han sido utilizados y venerados por la población local desde la antigüedad. Incluso la Biblia hace referencia a las aguas termales de Ma'in y se dice que el propio rey Herodes solía bañarse aquí.
Al igual que los wadis y el Mar Muerto, estos manantiales son también lugares en los que las familias se reúnen para divertirse y ponerse al día de los chismes, por lo que este viaje también le permitirá conocer la vida cotidiana local. Eso sí, hay que tener en cuenta la forma de vestir y evitar llevar ropa escasa o reveladora en la playa, ya que se trata de espacios públicos, no de complejos turísticos.
Traducido por
Categorías
- Historia y cultura
- Atracciones Naturales
- Lugares únicos
Esta excursión de un día está diseñada para presentarle algunos de los impresionantes y bastante singulares paisajes naturales de Jordania, empezando por el Mar Muerto. El Mar Muerto, o Mar Salado, es un lago de agua salada situado en el Valle del Rift del Jordán, cuyas fronteras comparten Jordania, Israel y Cisjordania palestina. La mayor parte del agua procede del río Jordán. A 1.412 pies por debajo del nivel del mar, esta región es el punto más bajo de la Tierra. También es el más profundo de los lagos hipersalinos del mundo, aunque no el más salado (ese título corresponde al estanque Don Juan, en la Antártida). La salinidad del Mar Muerto es del 35%, unas 10 veces más salada que la de los océanos Atlántico o Pacífico. Su salinidad se debe a que es un lago desértico de baja altitud con una sola fuente de agua, por lo que el agua se evapora más rápidamente que en el mar. Este alto nivel de salinidad hace que no pueda sobrevivir ninguna vida marina en él, de ahí su nombre.
Jordania es también una tierra de "wadis": cañones o barrancos fluviales que están secos durante gran parte del año. Estos wadis son lugares espectaculares para el senderismo y el barranquismo (excepto durante la temporada de lluvias, cuando existe el riesgo de inundaciones repentinas) y son excursiones populares de fin de semana para las familias locales.
Y también hay manantiales naturales. Procedentes de las precipitaciones en las llanuras de las tierras altas de Jordania, hay más de 100 manantiales calientes y fríos en el valle que han sido utilizados y venerados por la población local desde la antigüedad. Incluso la Biblia hace referencia a las aguas termales de Ma'in y se dice que el propio rey Herodes solía bañarse aquí.
Al igual que los wadis y el Mar Muerto, estos manantiales son también lugares en los que las familias se reúnen para divertirse y ponerse al día de los chismes, por lo que este viaje también le permitirá conocer la vida cotidiana local. Eso sí, hay que tener en cuenta la forma de vestir y evitar llevar ropa escasa o reveladora en la playa, ya que se trata de espacios públicos, no de complejos turísticos.
Jordania es también una tierra de "wadis": cañones o barrancos fluviales que están secos durante gran parte del año. Estos wadis son lugares espectaculares para el senderismo y el barranquismo (excepto durante la temporada de lluvias, cuando existe el riesgo de inundaciones repentinas) y son excursiones populares de fin de semana para las familias locales.
Y también hay manantiales naturales. Procedentes de las precipitaciones en las llanuras de las tierras altas de Jordania, hay más de 100 manantiales calientes y fríos en el valle que han sido utilizados y venerados por la población local desde la antigüedad. Incluso la Biblia hace referencia a las aguas termales de Ma'in y se dice que el propio rey Herodes solía bañarse aquí.
Al igual que los wadis y el Mar Muerto, estos manantiales son también lugares en los que las familias se reúnen para divertirse y ponerse al día de los chismes, por lo que este viaje también le permitirá conocer la vida cotidiana local. Eso sí, hay que tener en cuenta la forma de vestir y evitar llevar ropa escasa o reveladora en la playa, ya que se trata de espacios públicos, no de complejos turísticos.
Traducido por
wendy moore
Experto en viajes
- Bañarse en el punto más bajo de la Tierra.
- Caminar por los sinuosos cañones de los ríos.
- Sumérjase en un baño de vapor rico en minerales.
- Ver la puesta de sol en el Mar Muerto.
Traducido por
Itinerario del día
6 Actividades
Día 1
43 mi
Cascadas, cañones y manantiales
Comenzará el día con un baño, o más bien una "flotación" en el Mar Muerto, seguido de un impresionante paseo por un wadi, y luego un almuerzo en un acantilado con fabulosas vistas. Pasará la tarde deleitándose en las piscinas de aguas termales antes de contemplar otra gloriosa vista del valle, y luego cenará en un restaurante local, antes de regresar a Ammán.
Traducido por
10:051 hora 30 minutos
Amman Tourist Beach Resort
Para vivir el Mar Muerto como un lugareño más que como un turista, hay que dirigirse a la playa de Ammán, la única zona de playa pública con instalaciones fuera de los grandes complejos de lujo. La entrada es de pago, pero le permitirá acceder a tumbonas y sombrillas, taquillas y duchas (que necesitará para quitarse la sal). También hay pequeños quioscos para comprar bebidas y aperitivos, e incluso una piscina.
Una vez allí, haz lo que todo el mundo hace: coge un libro, métete en el mar y flota mientras lees. La flotabilidad del agua es extraordinaria, y es difícil hacer otra cosa que no sea flotar (¡intente nadar!). La razón por la que la gente flota es que el alto nivel de salinidad hace que el agua sea más densa que nuestros cuerpos. Si fuéramos una piedra, nos hundiríamos igualmente.
A pesar de su nombre negativo, el agua y el barro de la orilla son en realidad ricos en potasio, cloruro de calcio y magnesio, y se dice que alivian una serie de dolencias de la piel. Incluso se dice que Cleopatra utilizaba el Mar Muerto como parte de sus tratamientos de belleza. Utilice un poco de sal y barro para exfoliar su piel, pero tenga cuidado porque el barro puede manchar su ropa.
Una vez allí, haz lo que todo el mundo hace: coge un libro, métete en el mar y flota mientras lees. La flotabilidad del agua es extraordinaria, y es difícil hacer otra cosa que no sea flotar (¡intente nadar!). La razón por la que la gente flota es que el alto nivel de salinidad hace que el agua sea más densa que nuestros cuerpos. Si fuéramos una piedra, nos hundiríamos igualmente.
A pesar de su nombre negativo, el agua y el barro de la orilla son en realidad ricos en potasio, cloruro de calcio y magnesio, y se dice que alivian una serie de dolencias de la piel. Incluso se dice que Cleopatra utilizaba el Mar Muerto como parte de sus tratamientos de belleza. Utilice un poco de sal y barro para exfoliar su piel, pero tenga cuidado porque el barro puede manchar su ropa.
Traducido por
3.9 mi
10 minutos
11:451 hora 30 minutos
Wadi Himara
El Wadi Himara es un cañón impresionante, llamado así por los acantilados de color rojo que rodean este valle. También es más verde que muchos de los otros wadis, con vegetación como palmeras, enebro, adelfas y juncos.
El sendero de las palmeras es una ruta que sigue la sección inferior del cañón y está calificada como fácil y apta para familias. Tiene una longitud aproximada de 4 km y termina en una cascada de 4 metros de altura. Si sigue caminando, llegará a otra cascada; con 80 metros, es la más alta de Jordania, pero requiere cuerdas para subir, lo que supone un mayor desafío.
Aunque el cañón es sombreado, sigue haciendo calor, así que hay que llevar mucha agua.
Aparque en el aparcamiento situado frente a la entrada del wadi.
Nota: compruebe la previsión meteorológica antes de realizar una excursión por este u otro wadi. Pueden producirse inundaciones repentinas, por lo que no hay que ir de excursión si se pronostica lluvia o si ha llovido mucho en los dos días anteriores.
El sendero de las palmeras es una ruta que sigue la sección inferior del cañón y está calificada como fácil y apta para familias. Tiene una longitud aproximada de 4 km y termina en una cascada de 4 metros de altura. Si sigue caminando, llegará a otra cascada; con 80 metros, es la más alta de Jordania, pero requiere cuerdas para subir, lo que supone un mayor desafío.
Aunque el cañón es sombreado, sigue haciendo calor, así que hay que llevar mucha agua.
Aparque en el aparcamiento situado frente a la entrada del wadi.
Nota: compruebe la previsión meteorológica antes de realizar una excursión por este u otro wadi. Pueden producirse inundaciones repentinas, por lo que no hay que ir de excursión si se pronostica lluvia o si ha llovido mucho en los dos días anteriores.
Traducido por
6.3 mi
15 minutos
13:301 hora 30 minutos
Dead Sea Museum
Situado al lado del Museo del Mar Muerto, este restaurante ofrece las vistas más espectaculares del Mar Muerto hacia Israel y Palestina. La comida es tipo buffet y es abundante, así que asegúrese de tener hambre. Hay una gran variedad de platos jordanos para probar, así como opciones europeas.
Hay que tener en cuenta que la entrada al complejo es de pago.
Hay que tener en cuenta que la entrada al complejo es de pago.
Traducido por
3.9 mi
15 minutos
15:302 horas
Ma'in Hot Springs
Como un oasis en el desierto, Hammamat Ma'in es un exuberante cañón paradisíaco con palmeras, vegetación verde y cascadas, ¡excepto que estas cascadas están sobrecalentadas!
Los manantiales y las cascadas forman parte del complejo de lujo Ma'In, pero un pase de un día le permitirá acceder a la zona pública que contiene cuatro de las seis cascadas. Aquí podrá bañarse en las piscinas de las terrazas situadas bajo las cataratas o incluso darse una "ducha de vapor" bajo las propias cataratas. Las cascadas están a una temperatura de entre 30 y 37 grados centígrados, más o menos la misma que la de un baño caliente. También hay una sala de vapor de estilo romano (con secciones separadas para hombres y mujeres).
Al igual que el Mar Muerto, el agua (conocida como "agua subterránea fósil") es rica en minerales, incluidos el sodio y el calcio, que se dice que tienen beneficios terapéuticos. Quizá por eso la gente se baña aquí desde la época romana. El agua se calienta al recorrer las fisuras de lava subterráneas del valle antes de desembocar en el río Zarqa, afluente del Jordán.
Los manantiales y las cascadas forman parte del complejo de lujo Ma'In, pero un pase de un día le permitirá acceder a la zona pública que contiene cuatro de las seis cascadas. Aquí podrá bañarse en las piscinas de las terrazas situadas bajo las cataratas o incluso darse una "ducha de vapor" bajo las propias cataratas. Las cascadas están a una temperatura de entre 30 y 37 grados centígrados, más o menos la misma que la de un baño caliente. También hay una sala de vapor de estilo romano (con secciones separadas para hombres y mujeres).
Al igual que el Mar Muerto, el agua (conocida como "agua subterránea fósil") es rica en minerales, incluidos el sodio y el calcio, que se dice que tienen beneficios terapéuticos. Quizá por eso la gente se baña aquí desde la época romana. El agua se calienta al recorrer las fisuras de lava subterráneas del valle antes de desembocar en el río Zarqa, afluente del Jordán.
Traducido por
8.2 mi
25 minutos
18:0015 minutos
Maqueronte
Maqueronte (también llamado Mukawir) es una fortaleza en ruinas situada en la cima de una colina con vistas al Mar Muerto. En su día fue la fortaleza de Herodes el Grande y, más tarde, de su hijo Herodes Antipas, que ordenó el encarcelamiento y posterior decapitación de Juan el Bautista. A pesar de su truculenta historia, es un lugar ideal para disfrutar de una última vista del valle del Jordán antes de regresar a Ammán. Dependiendo de la época del año, puede tener la suerte de coincidir su visita con la puesta de sol, que es especialmente espectacular cuando se pone sobre el Mar Muerto.
Traducido por
20.5 mi
50 minutos
19:151 hora 30 minutos
Bawabit Madaba Restaurant & Cafe
Situado en una antigua casa de la ciudad bellamente restaurada, es un excelente restaurante de cocina tradicional jordana.
Traducido por