Itinerario del día
11 Actividades
Día 1
47 mi0.7 mi
Termas, cocina tradicional, artesanía y miradores
¡Comienza el primer día de tu ruta por esta hermosa región de Colombia! La propuesta es pasar la mañana en las termas de Santa Rosa, donde podrás hacer senderismo entre cascadas para conocer el paisaje verde y húmedo de la zona.
Después, pasarás la tarde en uno de los pueblos más bonitos y coloridos del Eje Cafetero: Filandia. No sólo podrá degustar parte de su gastronomía y su café, sino también conocer su artesanía tradicional y disfrutar de sus miradores con vistas a las verdes colinas.
Terminarás el día en Salento, el pueblo más famoso del Eje Cafetero, donde pasarás la noche para reponer fuerzas.
Recuerde que el café en Colombia también se llama tinto.
Después, pasarás la tarde en uno de los pueblos más bonitos y coloridos del Eje Cafetero: Filandia. No sólo podrá degustar parte de su gastronomía y su café, sino también conocer su artesanía tradicional y disfrutar de sus miradores con vistas a las verdes colinas.
Terminarás el día en Salento, el pueblo más famoso del Eje Cafetero, donde pasarás la noche para reponer fuerzas.
Recuerde que el café en Colombia también se llama tinto.
Traducido por
09:452 horas
Termales Santa Rosa
La primera parada del día son las Termas de Santa Rosa, donde podrá realizar un paseo de dos horas en la llamada "expedición termal". Caminarás por la cordillera, descubrirás dónde nacen las aguas termales y verás unas hermosas cascadas.
La caminata se realiza dentro de una zona de baño, por lo que también es necesario pagar la entrada al lugar. Después, puede quedarse y utilizar las piscinas. Si elige esta opción, tenga en cuenta los horarios para organizar el resto del día.
Para reservar y obtener más información, consulte el sitio web.
La actividad comienza a las 10:00
La caminata se realiza dentro de una zona de baño, por lo que también es necesario pagar la entrada al lugar. Después, puede quedarse y utilizar las piscinas. Si elige esta opción, tenga en cuenta los horarios para organizar el resto del día.
Para reservar y obtener más información, consulte el sitio web.
La actividad comienza a las 10:00
Traducido por
5.4 mi
30 minutos
12:301 hora
Choripaco
Tras el paseo y la relajación, llega la hora de comer. Puedes ir al pueblo de Santa Rosa de Cabal y probar una de sus especialidades: el chorizo Santarrosano. Es tan famoso que incluso tiene un monumento.
Uno de los lugares más conocidos para probarlo es en Choripaco.
En general, el chorizo puede servirse con arepas, arroz, tomates o frijoles. Los vegetarianos también pueden comer aquí.
Si este lugar está demasiado lleno, en el siguiente, el Parador Don Julio, también se vende chorizo. En todo el Eje Cafetero, encontrará muchas opciones de platos de chorizo.
Horario de apertura Domingo - Jueves: 10:00 - 20:00 Viernes - Sábado: 10:00 - 21:00
Uno de los lugares más conocidos para probarlo es en Choripaco.
En general, el chorizo puede servirse con arepas, arroz, tomates o frijoles. Los vegetarianos también pueden comer aquí.
Si este lugar está demasiado lleno, en el siguiente, el Parador Don Julio, también se vende chorizo. En todo el Eje Cafetero, encontrará muchas opciones de platos de chorizo.
Horario de apertura Domingo - Jueves: 10:00 - 20:00 Viernes - Sábado: 10:00 - 21:00
Traducido por
27.6 mi
1 hora 20 minutos
15:0015 minutos
Parque Bolívar - Filandia Quindio
¡Bienvenido a Filandia! Uno de los pueblos más bonitos del Eje Cafetero. La propuesta es pasar la tarde en este pueblo, caminar, visitar sus miradores, comprar artesanías, comer algo y tomar muchas fotos de sus coloridas casas.
El primer lugar a visitar es la plaza principal o Parque Bolívar (así se llaman todas las plazas principales de Colombia). Frente al parque está la Parroquia Inmaculada Concepción, que te llamará la atención por sus paredes blancas y sus detalles en azul claro.
Puedes dar un paseo por el parque y sus alrededores. Enseguida se enamorará de las casas típicas del pueblo, con sus balcones, puertas, ventanas y rejas pintadas de vivos colores. ¡Tenga la cámara de fotos preparada!
Puedes dejar el coche aparcado en los alrededores de la plaza.
El primer lugar a visitar es la plaza principal o Parque Bolívar (así se llaman todas las plazas principales de Colombia). Frente al parque está la Parroquia Inmaculada Concepción, que te llamará la atención por sus paredes blancas y sus detalles en azul claro.
Puedes dar un paseo por el parque y sus alrededores. Enseguida se enamorará de las casas típicas del pueblo, con sus balcones, puertas, ventanas y rejas pintadas de vivos colores. ¡Tenga la cámara de fotos preparada!
Puedes dejar el coche aparcado en los alrededores de la plaza.
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
15:301 hora
Centro De Interpretacion “Del Bejuco Al Canasto”
Muy cerca de la plaza principal, puedes visitar este museo para conocer el arte de hacer cestas y otros productos de bejuco. Se trata de una técnica manual típica de esta parte de Colombia.
Merece la pena la visita guiada de menos de una hora en la que aprenderás los usos del bejuco y los pasos para su transformación en diferentes tipos de cestas, como las utilizadas en la recolección del café.
Además, el sitio cuenta con una tienda muy bonita donde se pueden comprar algunas artesanías hechas con este material.
Horario de apertura: Lunes - Domingo: 10:30 - 18:00
Merece la pena la visita guiada de menos de una hora en la que aprenderás los usos del bejuco y los pasos para su transformación en diferentes tipos de cestas, como las utilizadas en la recolección del café.
Además, el sitio cuenta con una tienda muy bonita donde se pueden comprar algunas artesanías hechas con este material.
Horario de apertura: Lunes - Domingo: 10:30 - 18:00
Traducido por
0.8 mi
5 minutos
16:4530 minutos
Mirador de Filandia
Después del museo, vuelva a recoger el coche para realizar un recorrido de 5 minutos hasta el Mirador de Filandia, una construcción de 27 metros de altura con vistas de 360 grados de los hermosos y verdes alrededores de Filandia.
Puede dejar el coche aparcado allí mismo, comprar el billete en el lugar y subir a pie. Mientras subes, puedes detenerte y mirar a tu alrededor. Hay carteles que indican lo que puedes ver. Te sorprenderán las verdes colinas del eje cafetero. ¡Disfrútelo!
Horario de apertura: De lunes a domingo: 09:00 - 18:00
Puede dejar el coche aparcado allí mismo, comprar el billete en el lugar y subir a pie. Mientras subes, puedes detenerte y mirar a tu alrededor. Hay carteles que indican lo que puedes ver. Te sorprenderán las verdes colinas del eje cafetero. ¡Disfrútelo!
Horario de apertura: De lunes a domingo: 09:00 - 18:00
Traducido por
0.9 mi
10 minutos
17:305 minutos
Parque Bolívar - Filandia Quindio
A continuación, regrese al centro de la ciudad, deje el coche cerca de la plaza principal y prepárese para un colorido paseo.
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
17:4530 minutos
Calle del tiempo Detenido
La siguiente sugerencia es que des un paseo por la Calle 7, conocida como la Calle del Tiempo Detenido. Allí, presta atención a los detalles y colores de cada casa, descubre la artesanía y los souvenirs, siente el aroma del café que sale de los diferentes bares y elige uno de ellos para degustarlo.
Un lugar donde el café es muy bueno y hay deliciosos pasteles dulces es el Mocafé, cierra todos los días a las 19:00.
Otra opción es continuar a pie por la calle 7, doblar por la carrera 9 (antes de doblar verás un mirador llamado "Mirador del Tiempo detenido" al que puedes acercarte) y visitar la Casa Encanto (en el siguiente punto te cuento de qué se trata).
Un lugar donde el café es muy bueno y hay deliciosos pasteles dulces es el Mocafé, cierra todos los días a las 19:00.
Otra opción es continuar a pie por la calle 7, doblar por la carrera 9 (antes de doblar verás un mirador llamado "Mirador del Tiempo detenido" al que puedes acercarte) y visitar la Casa Encanto (en el siguiente punto te cuento de qué se trata).
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
18:3045 minutos
Mirador Encanto Filandia
Si te gusta la película de Disney Encanto o si te encanta hacer fotos en lugares pensados para ello, este es tu sitio: una cafetería/bar donde podrás degustar un delicioso café colombiano y hacer cientos de fotos.
Hay que pagar una entrada (aunque se consuma en el lugar) y se pueden llevar sombreros y ponchos para las fotos. Entre los lugares para hacer fotos hay una mano artesana, una luna, una bicicleta y la ventana similar a la de la película. Eso sí, tendrás que tener paciencia, ya que suele estar muy concurrido.
Horario de apertura: Lunes a viernes: 10:00 - 20:00 Sábado - Domingo: 10:00 - 21:00
Otra opción es elegir otra cafetería en la Calle 7 o en la Carrera 9. Hay varias opciones y desde sus terrazas se tienen vistas similares.
Luego regrese a la plaza principal por la Calle 6 y prepárese para conducir a su próximo destino para pasar la noche.
Hay que pagar una entrada (aunque se consuma en el lugar) y se pueden llevar sombreros y ponchos para las fotos. Entre los lugares para hacer fotos hay una mano artesana, una luna, una bicicleta y la ventana similar a la de la película. Eso sí, tendrás que tener paciencia, ya que suele estar muy concurrido.
Horario de apertura: Lunes a viernes: 10:00 - 20:00 Sábado - Domingo: 10:00 - 21:00
Otra opción es elegir otra cafetería en la Calle 7 o en la Carrera 9. Hay varias opciones y desde sus terrazas se tienen vistas similares.
Luego regrese a la plaza principal por la Calle 6 y prepárese para conducir a su próximo destino para pasar la noche.
Traducido por
12.5 mi
40 minutos
20:0015 minutos
¡Bienvenido a Salento! Otro de los pueblos más bonitos del Eje Cafetero. La idea es pasar dos noches en este pueblo.
Puedes aparcar el coche en el hotel, dejar tus cosas y prepararte para salir a cenar.
Puedes aparcar el coche en el hotel, dejar tus cosas y prepararte para salir a cenar.
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
20:301 hora 30 minutos
Camino Real Parrilla Bar
Muchos restaurantes tradicionales de Salento cierran temprano, por lo que el Bar Camino Real Parrilla es uno de los recomendados para esta hora porque permanece abierto más tiempo y tiene comida de calidad.
Es un restaurante donde suele haber música en vivo y donde se puede comer trucha, que es uno de los platos típicos de Salento.
Horario de apertura Domingo - Jueves: 12:00 - 23:30 Viernes - Sábado: 12:00 - 01:30
Es un restaurante donde suele haber música en vivo y donde se puede comer trucha, que es uno de los platos típicos de Salento.
Horario de apertura Domingo - Jueves: 12:00 - 23:30 Viernes - Sábado: 12:00 - 01:30
Traducido por
0.2 mi
5 minutos
22:1510 horas
¡Después de una buena cena es hora de descansar, recargar energías y disfrutar del segundo día de ruta por el Eje Cafetero!
Traducido por