Itinerario del día
11 Actividades
Día 1
48 mi3 mi
La historia de Olivetti con la Roma de los Alpes
En este primer día, el itinerario parte de Turín y le llevará al corazón de Ivrea, para descubrir la historia de la ciudad industrial del siglo XX y sede de la empresa de Olivetti, así como la historia de esta brillante familia.
Después de Ivrea, cruzarás la frontera regional y llegarás al Valle de Aosta, también conocido como la Roma de los Alpes, con sus antiguas ruinas. Pero también corazón de los mejores paisajes y montañas de Italia.
Después de Ivrea, cruzarás la frontera regional y llegarás al Valle de Aosta, también conocido como la Roma de los Alpes, con sus antiguas ruinas. Pero también corazón de los mejores paisajes y montañas de Italia.
Traducido por
10:2030 minutos
Ivrea Cathedral
Su primera parada después de haber dejado Turín es Ivrea, un distrito de la provincia de Turín fundado alrededor del V a.C. y convertido en patrimonio de la UNESCO en 2018 como ciudad industrial del siglo XX.
Al llegar puedes dejar el coche junto a la calle en los aparcamientos públicos o en el aparcamiento de la plaza Fillak, cerca del centro histórico.
Caminando por las calles del centro se puede admirar el Duomo de Santa Maria Assunta, iglesia principal de la ciudad, construida en el IV d.C. sobre las ruinas de un antiguo templo romano.
La catedral está abierta todos los días de 8 a 12 y de 14 a 17.30 horas, y la entrada es gratuita.
Al llegar puedes dejar el coche junto a la calle en los aparcamientos públicos o en el aparcamiento de la plaza Fillak, cerca del centro histórico.
Caminando por las calles del centro se puede admirar el Duomo de Santa Maria Assunta, iglesia principal de la ciudad, construida en el IV d.C. sobre las ruinas de un antiguo templo romano.
La catedral está abierta todos los días de 8 a 12 y de 14 a 17.30 horas, y la entrada es gratuita.
Traducido por
1 mi
20 minutos
11:101 hora
Associazione Archivio Storico Olivetti
Esta fundación, fundada en 1998, continúa la labor del Archivo Histórico Olivetti, que además de recoger, reorganizar y preservar el patrimonio de la familia Olivetti, también se dedica a la actividad de promoción del mismo dando acceso a investigaciones, exposiciones y eventos culturales.
El archivo está abierto de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 13.30 a 17 horas y se puede pedir cita en el sitio web.
El archivo está abierto de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 13.30 a 17 horas y se puede pedir cita en el sitio web.
Traducido por
0.7 mi
15 minutos
12:3045 minutos
Museo A Cielo Aperto Dell'Architettura Moderna Di Ivrea
La segunda parada de la ruta es el MAAM, el museo al aire libre de arquitectura moderna.
Puesto en marcha en 2001, se desarrolla en un recorrido de unos 2 km que incluye la zona de Via Jervis y sus alrededores y es el corazón de los edificios más importantes de la cultura de Olivetti.
Para obtener más información puede consultar esta página donde encontrará direcciones de correo electrónico y números de teléfono.
Para obtener más información puede consultar esta página donde encontrará direcciones de correo electrónico y números de teléfono.
Traducido por
0.7 mi
15 minutos
13:301 hora 30 minutos
La Mugnaia
¡Es hora de parar para comer! A sólo 15 minutos del MAAM, se encuentra La Mugnaia, un local contemporáneo y sofisticado con una selección de temporada de verduras y hierbas aromáticas de la huerta, y un menú revisado según la tradición.
El restaurante abre de viernes a domingo de 12 a 15 h y de 19.30 a 12 h, mientras que de martes a jueves sólo para la cena, de 19.30 a 12 h. El lunes está cerrado.
Para reservar una mesa, visite su sitio web.
El restaurante abre de viernes a domingo de 12 a 15 h y de 19.30 a 12 h, mientras que de martes a jueves sólo para la cena, de 19.30 a 12 h. El lunes está cerrado.
Para reservar una mesa, visite su sitio web.
Traducido por
20.8 mi
40 minutos
15:451 hora
Castillo de Verrès
Después de la pausa para el almuerzo, puede tomar el coche y dirigirse hacia Aosta, mientras se detiene en el Castillo de Verrès.
Es uno de los castillos medievales más famosos del valle de Aosta, construido en el siglo XIV como fortaleza militar y fue el primer ejemplo de arquitectura de una sola pieza, ya que los castillos construidos hasta entonces estaban formados por diferentes partes mantenidas juntas dentro de las murallas defensivas.
Es una estructura severa que se eleva en la cima de un promontorio, que domina el distrito de Verrès.
El horario de apertura varía según la época del año: De octubre a marzo, de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00, todos los días excepto el lunes. Mientras que de abril a septiembre abre todos los días de 9 a 19 h. Más información aquí.
Es uno de los castillos medievales más famosos del valle de Aosta, construido en el siglo XIV como fortaleza militar y fue el primer ejemplo de arquitectura de una sola pieza, ya que los castillos construidos hasta entonces estaban formados por diferentes partes mantenidas juntas dentro de las murallas defensivas.
Es una estructura severa que se eleva en la cima de un promontorio, que domina el distrito de Verrès.
El horario de apertura varía según la época del año: De octubre a marzo, de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00, todos los días excepto el lunes. Mientras que de abril a septiembre abre todos los días de 9 a 19 h. Más información aquí.
Traducido por
23.6 mi
40 minutos
17:3030 minutos
Porta Pretoria
Nos encontramos en Aosta, sede de la Región Autónoma del Valle de Aosta.
Su historia se remonta a la época romana, fundada alrededor del año 25 a.C. con el nombre de Augusta Praetoria en honor al emperador Ottaviano Augusto, de hecho es considerada la Roma de los Alpes.
Al llegar a la ciudad, podrá aparcar el coche y visitar la zona arqueológica que se encuentra entre la majestuosa Porta Praetoria -la puerta de la ciudad- y el anfiteatro.
Su historia se remonta a la época romana, fundada alrededor del año 25 a.C. con el nombre de Augusta Praetoria en honor al emperador Ottaviano Augusto, de hecho es considerada la Roma de los Alpes.
Al llegar a la ciudad, podrá aparcar el coche y visitar la zona arqueológica que se encuentra entre la majestuosa Porta Praetoria -la puerta de la ciudad- y el anfiteatro.
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
18:1045 minutos
Teatro Romano
El "tour romano" en la ciudad continúa con el Teatro Romano, que se extiende sobre el terreno en forma elíptica de 94 x 74 mt.
Hoy en día, sólo quedan ocho de los sesenta arcos de la estructura original, que se han integrado en el monasterio de San Giuseppe.
El lugar puede visitarse todos los días según los horarios de temporada: De octubre a marzo de 10 a 13 y de 14 a 17 horas, mientras que de abril a septiembre de 9 a 19 horas. Información sobre visitas guiadas y entradas aquí.
Hoy en día, sólo quedan ocho de los sesenta arcos de la estructura original, que se han integrado en el monasterio de San Giuseppe.
El lugar puede visitarse todos los días según los horarios de temporada: De octubre a marzo de 10 a 13 y de 14 a 17 horas, mientras que de abril a septiembre de 9 a 19 horas. Información sobre visitas guiadas y entradas aquí.
Traducido por
0.5 mi
10 minutos
19:1530 minutos
Stone Bridge (Pont de Pierre)
El puente se construyó para permitir el paso en las dos orillas del torrente Buthier pero durante la época medieval, como consecuencia de una crecida excepcional, el torrente cambió su trayectoria y poco a poco el agua bajo el puente se secó.
Así que fue enterrado debido a su inutilidad estructural y sólo en los últimos tiempos ha sido devuelto a la luz.
Así que fue enterrado debido a su inutilidad estructural y sólo en los últimos tiempos ha sido devuelto a la luz.
Traducido por
0.1 mi
5 minutos
19:5030 minutos
Arco de Augusto de Aosta
Continuando el paseo por las ruinas romanas de Aosta, se encuentra el Arco de Augusto. Fue construido para celebrar la victoria de los romanos sobre Salassi y está compuesto por un solo fórnix, con una altura de 11,40 mt.
Durante el siglo XII fue el hogar de una familia aristócrata que construyó una fortificación en su interior para albergar a los ballesteros.
Durante el siglo XII fue el hogar de una familia aristócrata que construyó una fortificación en su interior para albergar a los ballesteros.
Traducido por
0.4 mi
10 minutos
20:351 hora 30 minutos
Osteria La Vache Folle
¿Preparado para una auténtica experiencia en Velle d'Aosta? Porque para la cena degustarás los sabores de la tradición casera muy local.
Te darán la bienvenida unos cencerros colgados en las paredes y un montón de charcutería, filetes y fondue.
El local está abierto todos los días de 12 a 14,30 y de 19,30 a 22 horas, excepto los sábados y domingos, que el horario se amplía hasta las 22,30 horas.
Puedes consultar su página de facebook y hacer una reserva.
Te darán la bienvenida unos cencerros colgados en las paredes y un montón de charcutería, filetes y fondue.
El local está abierto todos los días de 12 a 14,30 y de 19,30 a 22 horas, excepto los sábados y domingos, que el horario se amplía hasta las 22,30 horas.
Puedes consultar su página de facebook y hacer una reserva.
Traducido por
4.3 mi
15 minutos
22:308 horas
La experiencia continúa con la ubicación de la noche.
El hotel familiar La Moraine Enchantée fue renovado a partir de un antiguo edificio local del siglo XVII, llamado Rascard, un pequeño chalet destinado a albergar un negocio familiar con el establo, el granero, la bodega, la fosa de los quesos y la casa.
Construida íntegramente con madera y piedras, la estructura ha sido reformada conservando todos los materiales originales y respetando el entorno y la tradición locales.
También dispondrá de una plaza de aparcamiento privada gratuita, un servicio de transporte gratuito, un jardín y una terraza.
Construida íntegramente con madera y piedras, la estructura ha sido reformada conservando todos los materiales originales y respetando el entorno y la tradición locales.
También dispondrá de una plaza de aparcamiento privada gratuita, un servicio de transporte gratuito, un jardín y una terraza.
Traducido por