Road.TravelRoad.Travel

    Itinerario del día

    17 Actividades
    Vista previa del mapa

    Día 1

    76 mi2 mi

    Una bodega medieval, una leyenda y mil bellos paisajes

    Hoy visitarás uno de los pueblos más bonitos de la zona: Ezcaray, donde verás antiguos telares, un sorprendente altar gótico, podrás tocar un objeto que forma parte de una leyenda y darás un paseo por una senda verde junto al río Oja.
    A continuación, el pueblo de Zaldierna te transportará en el tiempo y quedarás encantado con su sencilla belleza. Visitarás una bodega con más de 500 años de historia y entrarás en las cuevas medievales donde aún conservan sus vinos.
    A continuación, recorrerás a caballo los viñedos y los paisajes de infinito verdor. En el pueblo de El Rasillo de Cameros, además de dejarte llevar por el encanto de sus callejuelas, visitarás un museo muy peculiar y todo ello parando en los mejores lugares para comer los manjares típicos de esta región.
    Traducido por
    10:305 minutos

    Aparcamiento

    - ¡Hola!! Gracias por elegir esta ruta. Espero que la disfrutes mucho. ¡Es hora de empezar!
    Ezcaray es un lugar muy conocido en la zona por su belleza, yo llegué allí por casualidad y nada más bajarme del coche me enamoré, seguro que te pasará lo mismo cuando empieces a recorrerlo.
    Este es el único aparcamiento del pueblo. Es pequeño, así que si está lleno, seguro que encuentras sitios para aparcar en las calles de alrededor. Si preguntas a los residentes dónde aparcar, verás que son muy amables y serviciales.
    Traducido por
    0.2 mi
    5 minutos
    10:4015 minutos

    Parroquia de Santa María la Mayor

    Esta iglesia es desconcertante. Desde el exterior parece más un castillo fortificado que una iglesia y luego, en el interior, te sorprende el altar mayor con un retablo decorado en un impresionante estilo gótico.
    La mejor manera de disfrutar de la visita es con un guía. Tuve la suerte de visitarla escuchando las explicaciones de un guía llamado Ricardo que fue fantástico. Es muy conocedor de la historia de Ezcaray y de la iglesia, da información muy interesante y es muy amable.
    Si visitas la iglesia no olvides llamarle antes para concertar un guía: Ricardo Aransay, teléfono 677 41 89 13. También realiza visitas guiadas por el casco antiguo. (Puedes ver su página web aquí) (http://arandia.es)
    Traducido por
    0.2 mi
    5 minutos
    11:0015 minutos

    Mantas Ezcaray- Tienda

    Esta tienda merece una visita, no es una tienda cualquiera. En Ezcaray hubo una importante industria textil, y esta tienda, dirigida por una familia muy atenta, es un testimonio de esa historia con sus antiguos telares y los métodos tradicionales que aún hoy utilizan para hacer mantas, bolsos, bufandas...
    Es muy interesante, las mantas son preciosas y algunas de ellas son muy originales. Yo misma compré una y ha sido mi fiel compañera en el sofá viendo alguna que otra película.
    (https://www.mantasezcaray.com/)
    Su horario de apertura: De lunes a viernes: 10:00 - 14:00 h. y 16:00 - 20:00 h. Sábado: 10:00 - 14:00 h. y 16:00 - 20:30 h. Domingo: 10:00 - 14:30 h.
    Traducido por
    0.1 mi
    5 minutos
    11:2515 minutos

    Plaza La Verdura

    Esta plaza es sin duda uno de los lugares más bonitos de toda la ciudad. Las casas con pórticos, columnas y celosías de mardera, los balcones con flores, todo es tan pintoresco.
    Un lugareño me contó que hay una leyenda sobre un anillo en una de las columnas del antiguo ayuntamiento, que hoy es donde se encuentra la oficina de turismo. Lo llaman el Anillo de la Carta Real y la leyenda dice que si un delincuente o matón tocaba el anillo, no podía ser perseguido por la ley durante algún tiempo.
    Es curioso, ¿verdad?
    Traducido por
    0.2 mi
    5 minutos
    11:4515 minutos

    Plaza del Quiosco

    Esta plaza es la visita obligada del pueblo. Lo que más me divirtió, fue que mirando el mapa en el navegador, no encontré la "Plaza del Quiosco" porque su verdadero nombre es "Plaza Conde de Torremúzquiz "... sin duda es mucho más pegadiza la "Plaza del Quiosco ". Y esto es así porque estando allí, el quiosco es sin duda el principal protagonista.
    Había un grupo de música tocando allí cuando vi la plaza por primera vez. Me senté en la terraza de un bar a tomar algo, ya estaba anocheciendo.... Era precioso.
    Traducido por
    0.3 mi
    10 minutos
    12:105 minutos

    Puente Canto

    Este hermoso puente, de origen medieval, está muy bien conservado. Aunque no había mucha agua en el río Oja cuando lo crucé, he de reconocer que me pareció pintoresco y además, tengo una manía con los puentes.... ¡¡Me encanta cruzarlos!! Sobre todo los antiguos.
    Cruzarlo te lleva a un camino para dar un pequeño paseo por el río Oja, muy bonito y agradable.
    Traducido por
    0.4 mi
    10 minutos
    12:2530 minutos

    Rio Oja

    Esta senda verde a lo largo del río Oja es un paseo agradable. Si se continúa hasta el final, en un punto en el que se aleja del río, hay que cruzar la carretera y llegar a la antigua estación de tren, que ahora es un restaurante. Allí se puede cruzar otro puente para volver al pueblo.
    Traducido por
    0.4 mi
    10 minutos
    13:1045 minutos

    Restaurante Casa Masip

    La cocina de este restaurante es de primera clase, no lo sabía. Sólo entré porque se veía muy bien desde afuera. Allí probé los Caparrones y el bacalao a la Riojana. Ambos platos típicos de la zona y estaban deliciosos.
    Los caparrones son como pequeñas alubias rojas, que son típicas de la zona de La Rioja.
    Por supuesto todo esto regado con un buen vino, imprescindible en una zona de viñedos.
    Horario de apertura: Cerrado los lunes, excepto agosto, festivos y puentes. Viernes y sábado: 13:00 - 16:00 & 21:00 - 23:00 h. De domingo a jueves: 13:00 - 16:00 h.
    Para reservas, siga este enlace
    Traducido por
    0.1 mi
    5 minutos
    14:001 minuto

    Aparcamiento

    Ahora irás a un pueblo que me fascinó, un pueblo poco conocido al que llegué por recomendación de un aldeano de Ezcaray. Y ahora te toca a ti descubrirlo, se llama Zaldierna.
    Traducido por
    3.8 mi
    10 minutos
    14:1545 minutos

    Pueblo de Zaldierna

    Zaldierna es muy pequeño, se puede dejar el coche a la entrada del pueblo, es fácil recorrerlo a pie. No hay nada específico que mencionar, pero el grupo de casas de piedra, el puente a la entrada del pueblo, las estrechas calles empedradas, todo en el pueblo es una hermosa composición.
    Cuando fui era primavera y algunas de las casas ya estaban decoradas con flores que destacaban sobre la textura de la piedra. Realmente precioso. Además, como no es muy turístico, se puede pasear con tranquilidad y es un descanso agradable.
    Traducido por
    29.4 mi
    50 minutos
    15:501 hora

    Bodegas Lecea

    Hay muchas y buenas bodegas en la zona, pero os voy a recomendar que visitéis esta, que no sólo tiene buenos vinos (te dan a probar 3 vinos) sino también mucha historia. Sus vinos se guardan en cuevas subterráneas de más de 500 años, muy profundas, donde tienen una temperatura constante todo el año. Bajar a verlas es una experiencia fantástica.
    La visita va acompañada de una charla en la que se explican datos curiosos sobre los orígenes de la producción de vino en la zona de La Rioja. Es un lugar extraordinario.
    (https://visitas.bodegaslecea.com/bodega) Las visitas son de aproximadamente una hora, normalmente en español pero se puede pedir que sean en inglés.
    VISITAS EN INGLÉS: De lunes a viernes a las 10:30 h. Pero consulta otros horarios o fines de semana por correo electrónico: [email protected] o llamando al +34 685 010 400
    Traducido por
    15.7 mi
    30 minutos
    17:201 hora

    Centro Hípico Navarrete

    Este centro ecuestre, dirigido por una familia muy amable, ofrece paseos a caballo por un paisaje ideal, lugares encantadores. Puedes dar un paseo de aproximadamente una hora a caballo por los viñedos y campos de La Rioja. ¡¡Es una gran experiencia !!
    Hay que reservar con antelación para concertar el día y la hora de la visita.
    Importante: Los paseos son para un máximo de 4 personas, por favor consultar para grupos más grandes. Los niños a partir de 3 años pueden montar.
    Traducido por
    24.7 mi
    40 minutos
    19:0015 minutos

    Olmo de El Rasillo

    Puede llegar a la Plaza del Olmo Antiguo en coche y aparcarlo en el lado de la propia plaza, si no, puede buscar un espacio en los alrededores.
    El viejo olmo que ves, según los lugareños, tiene más de 400 años y es un emblema para el pueblo.
    Esta plaza es el corazón del pueblo. Desde aquí lo mejor es explorar y dejarse llevar por sus callejuelas, admirar las casas antiguas con sus porches y ventanas, que puedes ver adornadas con flores si llegas en primavera o verano.
    Traducido por
    0.1 mi
    5 minutos
    19:3530 minutos

    Museo Etnológico Victoriano Labiano

    Este extraño museo tiene algunas curiosidades que nunca he visto antes. Llaves de todas las formas y tamaños, herramientas y miles de otras cosas.
    El cura de El Rasillo, Victoriano Labiano, dedicó toda su vida a recoger todo tipo de objetos que formaban parte del patrimonio cultural desde los celtíberos hasta los tiempos de nuestros antepasados.
    Horario de apertura: De junio a octubre: De martes a viernes: 11:00 - 14:00 y 16:00 - 19:00 h. Sábado y domingo: 10:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00 h.
    El resto del año o si llega fuera del horario de visita puede llamar al +34 941 46 21 01 o +34 647 32 64 27 para concertar una visita.
    Traducido por
    0.3 mi
    5 minutos
    20:1045 minutos

    Bar Restaurante Cameros

    Este restaurante tiene unas vistas impresionantes, si lo visitas en verano, verás la puesta de sol desde aquí, no tiene precio.
    Es un lugar muy recomendable porque ofrecen comida casera, como si estuviera hecha en tu propia casa y además son muy amables.
    En agosto abren todos los días de 9:30 a 22:00 h. excepto los martes, que es día de descanso. El resto del año abren de lunes a viernes de 9:30 a 11:00 h. y los fines de semana de 10:00 a 22:00 h.
    Para reservas o consultas puede llamar al: +34 941 46 21 21
    Traducido por
    1.1 mi
    5 minutos
    21:1545 minutos

    Restaurante Club Náutico El Rasillo

    Este es el plan B en caso de que el día que visites El Rasillo de Cameros, el Bar Restaurante Cameros no esté abierto. No... no estaba sugiriendo cenar dos veces (por eso dividí el tiempo en dos: 45 minutos en cada lugar).
    Este club náutico también tiene una excelente cocina, y si es verano puedes tener una vista del lago justo antes de que se ponga el sol.
    Aquí he probado, y están de muerte, las albóndigas a la riojana y los pimientos rellenos de carne... Sí, ¡soy muy carnívoro! Pero lo importante es que estos platos están deliciosos.
    Abren todos los días de 11:00 a 22:00 h. excepto los lunes. Si quieres hacer una consulta o reserva puedes llamar: +34 941 74 64 08
    Traducido por
    1.3 mi
    5 minutos
    22:1010 horas

    Una casa espaciosa y muy acogedora. La cocina está muy bien equipada y muy bien decorada. Dormirás en un precioso entorno rural, donde sólo escucharás los sonidos de la naturaleza.
    Recuerde siempre reservar con antelación.
    Traducido por
    Día 2
    Vista previa del mapa
    Road.Travel

    Timescenery Ltd, C/O Redfern Legal Llp, 7 Henrietta Street,
    Covent Garden, London, WC2E 8PS, Reino Unido.

    +44 (0) 800 041 8483
    [email protected]

    © 2025 Timescenery Ltd. Todos los derechos reservados.